En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle boarding y el surfing. Aunque ambas actividades involucran deslizarse sobre…

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle boarding y el surfing. Aunque ambas actividades involucran deslizarse sobre…
Ya sabes que llega el Black Friday, y poco a poco, aprovechamos estos días, para poder realizar compras a unos precios más baratos y asequibles, eso sí, sin perder la calidad que nos ofrecen los productos que buscamos.
Y claro en Paddle Surfea no somos menos, porque te informamos acerca de los productos que son mejores para que puedas empezar a Paddle Surfear, tanto si eres principiante como si eres experto y buscas un cambio.
MI PRIMERA OPCIÓN |
MI SEGUNDA OPCIÓN |
PARA OTRO TIEMPO |
---|---|---|
PROS Incluye: Tabla Hinchable muy buena en durabilidady estabilidad. Leash up o correa de seguridad. Remo ajustable de aluminio ligero. Bomba de inflado con manómetro. Bolsa de transporte. Triple quilla con soportes y de fácil montaje. Dispone de asiento acoplable para función Kayak. Lo más importante en este tipo de tablas hinchables es la durabilidad y aquí Hydro-Force cumple las expectativas considerablemente bien. Utiliza la tecnología denominada "Dropstitch" y "Tritech". De igual modo el remo es aceptable, liviano y las quillas son de fácil montaje. Recomendable. |
PROS Incluye: Tabla de paddlesurf hinchable y un Remo telescópico.
Bomba de mano con manómetro.
Leash up para aguas no profundas, no arrastra, no frena, no molesta.
El Máximo peso que soporta esta SUP Hinchable es de 150kg. Nivel: Allround. Todos los estilos prácticamente
Cuerdas elásticas Bungee para transporte. Muy recomendable por su manejo y versatilidad. |
PROS La Tabla Aqua Spirit incluye: Tabla hinchable PaddleSUrf, Pala de aluminio ajustable de 3 piezas Correa de seguridad para mantenerte cerca de tu tabla Inflador iSUP con manómetro y Una alfombrilla para cambiarte el traje de neopreno y una funda impermeable para el smartphone. Permite a paddlers principiantes y de nivel intermedio mantener el equilibrio más fácilmente. Una plataforma ranurada mantiene los pies en la tabla tanto en agua dulce como en agua salada. La pala de aluminio incluida se puede ajustar a tu altura.
Dispone e un buen ajuste y cierre seguro. por tanto es bastante recomendable y buena compra.
|
CONTRAS Es una Tabla que está bastante enfocada al SUP Yoga, pero no la hace definitivamente mala para otros estilos sobre todo si estás comenzando. Es importante tener en cuenta el estilo a practicar y ver su versatilidad, que la tiene pero no como otro tipo de tablas de mayor costo. |
CONTRAS A pesar de que nos fijamos poco, a veces el fabricante no da la garantía esperada en este tipo de producto. Tiene un gran kit que acompaña la Tabla SUP pero a algunas personas las aletas, sobre todo la central se les ha soltado por ser demasiado flexible el enganche. Aún así con pormenores que no son expecialemente importantes. |
CONTRAS Es una Tabla con un acabado que sorprende. Está enfocada para tener ya algún conocimiento, ya que al ser un poco más estrecha para el principiante es más difícil mantener el equilibrio. En general es una Tabla versátil, de calidad y que sorprende. Muy muy recomendable.
Tiene pack para dos que sale bastante rentable. |
CONCLUSIÓN PROPIA Relación calidad - precio excelente. En general es bastante estable, versátil y veloz aunque con un rendimiento a veces escaso. Es una compra excelente para principiantes. |
CONCLUSIÓN PROPIA Es un traje para aquellos que necesitan usar con asiduidad el mismo con una relación claidad precio ajustada a la calidad que da con respecto a otras marcas y sobre todo teniendo en cuenta el grosor. Sin duda recomendable 100% |
CONCLUSIÓN PROPIA Es un traje que pertenece a una marca de reconocido prestigio. Aún así no debemos olvidar que hay que ener en cuenta, para qué época del año vamos a usar el traje y de qué forma. Tiene un buen precio para lo que ofrece y con calidad. |
Son tres Tablas que dan mucha versatilidad, en general, sólo necesitas saber el estilo que eliges, pero básicamente te dan muchas prestaciones aceptables y a un precio de compra verdaderamente atrayente.
Cada una tiene grandes pos y pocos contras, ya dependiendo del uso personal.
Te dejo de cualquier modo Reviews de características, pros y contras en mayor profundidad de cada una de las Tablas Hinchables de este post, por si quieres tener información más precisa para decidirte a adquirir alguna de ellas de cara a estas fiestas y sobre todo a unos precio imbatibles.
Espero haberte echado una mano y como siempre no olvides que el invierno es una época ideal para la práctica del Paddle Surf de otro modo. Nunca paramos. Experimenta y no te defraudará. Vamos a Paddlesurfear!!
MI PRIMERA OPCIÓN |
MI SEGUNDA OPCIÓN |
PARA OTRO TIEMPO |
---|---|---|
|
PROS |
PROS |
CONTRAS
|
CONTRAS |
CONTRAS
|
CONCLUSIÓN PROPIA Relación calidad - precio excelente. Recomendaría uno de las otras dos opciones si es asiduo al practicar SUP. Es una compra excelente para principiantes. |
CONCLUSIÓN PROPIA Es una elección muy buena para los que practicáis con asiduidad Paddle Surf. Su durabilidad y su relación calidad-precio lo hacen una opción 10 para intermedio y para los intermedios-avanzados. Sin duda recomendable 100% |
CONCLUSIÓN PROPIA Es una opción versátil para todos si decides comenzar en serio te servirá y durará por mucho mucho tiempo. Si quieres una Pala de calidad, a veces merece la pena gastar un poco más pero tenerlo por mucho más tiempo. |
MI PRIMERA OPCIÓN |
MI SEGUNDA OPCIÓN |
PARA OTRO TIEMPO |
---|---|---|
|
PROS
|
PROS
|
CONTRAS Contras: Por poner un contra es una aleta básica, de modo que no obtendrás mucho más de lo que propiamente te de una para tu Tabla. |
CONTRAS Contras: Es una configuración que está en desuso. El material es robusto y sólido pero flexible y de calidad. Suelen usarse quillas de menor tamaño que en las Single Fin, pero algo más grandes que las quillas comunes. |
CONTRAS Contras: No le encuentro muchos peros. Es una de las mejores opciones, eso sí por poner algo, si eres de los que tienes 4 aletas no querrás volver a 3 pero si eres de los que adora la estabilidad, no lo dudes las 3 aletas serán tu mejor opción.
|
CONCLUSIÓN PROPIA Es una aleta ideal como digo para iniciarse y hacerse con los ritmos de la Tabla para poder pasar a otros niveles y experimentar. Es una compra excelente para principiantes. |
CONCLUSIÓN PROPIA Es una elección muy buena para los que quieren hacer giros y coger gran velocidad porque experimentas sensaciones geniales. Es cuestión de pensar si te merece la pena comprar 2 o ir directamente a 3 que ya se ha hecho bastante más común para obtener mucho más de tu Tabla. |
CONCLUSIÓN PROPIA Es una opción súper versátil porque hace que la navegación sea especialmente estable. Es una e la mejores opciones, optar por tres o incluso cuatro quillas, aunque las variaciones son menores. Eso sí los que adoran las cuatro no las cambian pero para tres esta opción sería la mejor. |
Sólo hoy durante todo el día 27 de Noviembre, tenéis dos PEDAZOS de Tablas SUP. Una la primera, Aquamarina SUP RACE, especial para carreras y para coger velocidades de vértigo a un precio insuperable. Echa un vistazo a sus características.
La segunda un PACK para iniciarse de la marca DURAERO, un Pack con TODO lo esencial que necesitas para poder practicar SUP con toda la seguridad. Es de calidad y con un precio inmejorable para su estatus. Echa un vistazo y no te pierdas esta oportunidad.
Si te interesa por contra ver nuestras MEJORES OFERTAS en Tablas de Paddle Surf RIGIDAS, te damos las mejores OPCIONES pinchando aquí
Si quieres tener previsto algún REGALO para tu paddlesurfer@ favorito, echa un vistazo a la BLACK FRIDAY Ofertas. Vamos!!
¿Te ha gustado esta reseña?
En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una
Reseña Asiento Paddle SitLa nueva silla ergonómica que hará más fácil Paddle Surfear.EL PADDLE
Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para
ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos
REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de
REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de
Si te atrae el remar en tierra y te preguntas cómo comenzar, estás en el lugar correcto.
El remo de tierra, conocido cada vez más como Stand Up Paddling o Land Paddling es un increíble estilo de longboard que te brinda un entrenamiento de cuerpo completo que incluye los hombros, los brazos y el pecho, los músculos abdominales centrales y la parte inferior de la espalda y, por supuesto, las caderas y la parte inferior del cuerpo como la mayoría de los estilos de longboard.
El primer paso como Stand Up Paddling Surfer principiante es elegir el remo de tierra del tamaño adecuado para tí. Tu palo debe ser un poco más corto que tu altura y alcanzar el nivel de los ojos cuando lo descanses en el suelo frente a tu cara, en cualquier caso, entre la barbilla y la frente estará bien.
Asegúrate de subirte en su longboard (frente al suelo) cuando mida el as, ya que estar en su tabla agrega algunas pulgadas a su altura. Desea que su paleta sea del tamaño adecuado teniendo en cuenta la altura de su longboard.
Algunos remeros de tierra prefieren palos más cortos, mientras que a otros les gustan los más largos, dependiendo de su estilo. Una pala de tierra más corta te hará doblar y alcanzar más distancia por cada golpe, y puede ayudarte a hacer giros más radicales. Sin embargo, para practicar Stand Up Paddling o para remar en tierra a nivel principiante, la altura a nivel de los ojos suele ser la opción más cómoda y eficiente.
La pala de tierra más popular en el mercado es sin duda el palo o stick de tierra de Kahuna Creations: los jinetes incluso usan el término "palo de Kahuna" o "palo grande" para referirse a las palas de tierra en general.
Un Stick muy utilizado para practicar Stand Up Paddling e ir subiendo de nivel es el Onda Motion Onda Longa
Si quieres saber más o comprar con todo detalle un Stick y/o Longboard para practicar Stand Up Paddling, todo lo lo tienes aquí:
Si decides comprarlo, asegúrate de obtener uno de los modelos ajustables para tu primer palo
La postura correcta para remar en Stand Up Paddling
Aunque seas un Stand Up Paddling principiante o starter, es posible que no seas un paddlesurfer@ principiante, por lo que puedes estar familiarizado con la postura general del longboard. Puede ser que ya hayas subido a una Tabla Sup cualquiera, ya sea All Around o cualquiera que uses de forma habitual.
Sin embargo, la postura para remar en tierra puede ser ligeramente diferente a la de otros estilos de longboard, dependiendo del tamaño de tu tabla y de tu propio estilo de remo.
Recuerda que el Stand Up Paddling es ligeramente distinto a estar remando sobre agua.
Para remar en tierra, generalmente montarás un longboard más grande, de al menos 1 metro de largo o más con una distancia entre ejes cómoda. Échale un vistazo aquí abajo, a mi publicación sobre cómo elegir el mejor longboard para practicar Stand Up Paddling.
Si eres nuevo en el longboard en general, primero tendrás que encontrar tu postura de conducción natural, es decir, "regular" o "Goofy" (consulta esta publicación para obtener más información al respecto).
La postura estándar para practicar Stad Up Paddling sería la siguiente: tu pie delantero (izquierdo si es regular, derecho si no lo eres), debes sentarte justo detrás de los agujeros delanteros de tu tabla. Tu pie trasero debe estar aproximadamente a la mitad de tu plataforma, dependiendo de su longitud, puedes estar un poco más cerca o un poco más lejos. Tus pies deben estar separados al ancho de los hombros. Tus rodillas siempre deben estar ligeramente dobladas.
Tu postura variará bastante dependiendo de la situación, por ejemplo, si estás tratando de aumentar la velocidad inicial o si ya tienes impulso y solo estás cortando giros.
Construirás un mayor impulso usando una postura más amplia.
Tanto con el remo en tierra como en el SUP a base de agua, hay una forma muy específica de sostener el remo que un principiante necesita aprender para una técnica efectiva:
• Tu mano delantera, es decir, la mano del mismo lado que su pie delantero cuando estés sobre tu longboard, va encima del mango del palo de paleta
• Tu mano trasera (en el costado de tu pie trasero) agarra el eje de la pala a la altura de la cintura.
Tu brazo superior (delantero) siempre debe permanecer extendido cuando empujes hacia abajo la paleta, mientras que tu brazo inferior (trasero) tira del palo de la paleta mientras agarra el suelo.
Puedes echar un vistazo a este post para tener claro la posición en la tabla de Sup, ya sea sup hinchable o rígida o cualquiera que sea el estilo, sup surf, sup river, etc.
El golpe frontal implica empujar la empuñadura de la carretera en la parte inferior del stick contra la carretera y tirar de ella hacia atrás en el lado del pie de tu tabla larga.
El agarre de la carretera, la gran parte de goma en la parte inferior del palo de tierra que parece una rueda, está diseñado para agarrar el camino con fuerza mientras tiras de la paleta.
Como principiante, para avanzar en tu tabla de remo de tierra, debes llevar tu brazo delantero lo más lejos posible (con tu mano delantera en el mango superior). Empuja la empuñadura de goma hacia abajo sobre el pavimento frente a tu tabla, luego arrástrala hacia el stick con la goma que sujeta el pavimento para que tu tabla se mueva. Tire de la paleta lo más atrás que puedas, extendiendo completamente tu brazo trasero.
A medida que mejores en el remo de tierra, comenzarás a iniciar tus golpes desde el núcleo en lugar de solo con los brazos, agregando un ligero movimiento de torsión desde las caderas hasta los hombros. Mantén las rodillas flexionadas y los pies firmemente anclados en la cubierta; tener una cubierta un poco cóncava ayuda. De esta manera, la potencia de tus tirones se traducirá mejor desde el suelo hacia tus ruedas.
Como remador de tierra principiante, una vez que te mueves cómodamente en tu larga tabla a través del trazo frontal, debes aprender el trazo trasero que implica remar en el lado opuesto de tu tabla larga, el talón de tu tabla, que está detrás de tu espalda.
Para hacer esto, debes girar la parte superior del cuerpo para que las caderas miren hacia adelante y los hombros estén ligeramente girados hacia la espalda. A medida que tus hombros miren hacia atrás, el que es tu brazo trasero en su posición natural ahora se convierte en tu brazo delantero, con la misma mano lateral en la parte superior del mango. Por el contrario, tu brazo delantero normal ahora se convierte en tu brazo trasero con tu mano en el eje.
Tus pies y tus caderas aún están mirando hacia adelante mientras que tus hombros y la parte superior del cuerpo están ligeramente hacia atrás para permitirte ejecutar el golpe detrás del riel del talón.
La técnica es similar al golpe frontal: llega muy lejos con tu (nuevo) brazo delantero y arrastra el suelo hasta que la empuñadura de goma termina muy por detrás de tu tabla.
Partimos de la base que sigues siendo principiante, una vez que puedas aumentar la velocidad con el golpe de stick frontal y trasero, el siguiente paso es aprender a detenerte. A velocidades lentas, ciertamente puedes saltar del longboard y correr como lo harías en un longboard regular.
Sin embargo, al remar en tierra, deseas aprovechar al máximo el palo. Además, puedes usar tu remo de tierra para un control eficiente y elegante de tu velocidad cuando vayas rápido y controlando.
Para perder algo de velocidad, puedes sostener tu palo de tierra detrás de ti y dejar que el agarre de la carretera se arrastre al pavimento. Esto creará fricción que lo ralentizará, hasta detenerse. El truco aquí es cambiar tu peso sobre la pierna trasera mientras la parte de goma roza contra la carretera.
Inclina la parte superior de tu cuerpo ligeramente hacia atrás y dobla la rodilla trasera hacia la plataforma para desplazar tu peso hacia la parte posterior del longboard. Esto, combinado con la fricción del agarre en la carretera, ayudará a ralentizar tu tabla.
La próxima técnica que probablemente aprenderás como principiante es cómo girar en la tierra remando. Si ya tienes experiencia en el longboard, ya sabes cómo desplazar tu peso hacia el lado o el talón para que tu longboard se talle a la izquierda o la derecha. Por supuesto, puede usar esta misma técnica básica para girar, manteniendo su pala de tierra sobre el suelo.
Sin embargo, usar tu palo de tierra para girar más rápido es uno de los grandes aspectos del remo de tierra. Lo que puedes hacer es tocar el pavimento con el palo en el lado que desees girar mientras se apoya en el riel del tablero. Usar el palo de esta manera hará que tus giros sean más ajustados.
Esta técnica requiere práctica, ya que necesitas determinar la cantidad correcta presión para aplicar sobre la pala para que no caigas al suelo.
Una vez que domines los aspectos para principiantes de remar en tierra, incluido el uso del palo para detenerse y girar, estarás listo para aprender trucos más avanzados, como recortes.
Los recortes son versiones radicales de los giros. Aquí de nuevo, te inclinas un poco hacia el suelo usando tu pala de tierra para hacer tu recorte. Puedes realizar recortes en una rampa con una tabla de remo de tierra más pequeña y una configuración rápida ruedas.
Aunque estas no son realmente técnicas de remo para principiantes, no son tan difíciles de aprender y tienden a surgir naturalmente con el tiempo. Por supuesto, también depende de tu experiencia en el longboard regular y otros deportes de tabla.
Aquí te dejo algunos consejos importantes que serán útiles si eres un principiante o estás aprendiendo a remar en tierra:
• Si recién acabas de comenzar, no comiences a remar desde una posición fija. Al principio, patea el suelo con el pie un poco para obtener un poco de impulso antes de tu primer golpe. Solo entonces deberías comenzar a remar con tu Stick o palo de tierra. Tener un poco de impulso inicial hará que sea mucho más fácil remar y por tanto hará más divertida la práctica del Paddling.
• Al remar, ¡asegúrate de poner siempre la punta del palo en el suelo a una distancia suficiente de las ruedas! ¡Golpear las ruedas con el palo de tierra hará que el longboard se detenga en seco y volarás por los aires!!!
• Cuando vayas demasiado rápido, primero pierde algo de velocidad arrastrando la punta de la paleta en el pavimento detrás de tí, como lo expliqué anteriormente. Una vez que tu longboard esté a una velocidad manejable, puedes saltar frente al tablero con tu pie trasero. Esto detendrá el tablero detrás de ti.
• Colocar los pies en la plataforma en ángulo para que apunten ligeramente hacia adelante, digamos a 45º en lugar de estar completamente perpendiculares a la plataforma, puede ayudarte a dar más potencia a tus golpes de remo. Prueba diferentes ángulos para encontrar lo que mejor te funcione para los trazos frontales o posteriores.
• ¡Evita remar con la espalda redondeada a toda costa! Siempre debes doblar las caderas, no la columna vertebral, especialmente al tirar de la pala. Tirar con la columna flexionada puede provocar lesiones desagradable.
Si te ha parecido útil nuestro artículo sobre Land Paddling y crees que puede ayudar a otras personas a enamorarse del Stand Up Paddling, por favor compártelo.
En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una
Reseña Asiento Paddle SitLa nueva silla ergonómica que hará más fácil Paddle Surfear.EL PADDLE
Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para
ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos
REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de
REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de
"Para aprender, crecer y progresar, es necesario transformarse" (Principios. Ray Dalio)
Quizás, ha llegado un día en el que, sin pensarlo, estás en lo que un día me pasó a mí y descubrí que era la carrera de la rata.
Das vueltas y vueltas a tu día a día, y lo único que consigues, una vez que estás en tu cama, es ver que te levantas a la misma hora, en el mismo lugar, que levantas a tus hijos, desayunas con prisa y corriendo has de llevarlos al colegio.
Pasas un buen montón de horas en carretera o transporte público para llegar a un trabajo, donde casi sin saber cómo, te absorbe por completo.
Estás a las órdenes de personas que te roban la libertad, que te roban energía, un trabajo que no te deja pasar el tiempo que quieres con tu familia, o sencillamente no te permite estar y disfrutar de la infancia o juventud de tus hijos.
Una vida donde sólo piensas en que llegue el viernes para poder relajarte después de una semana caótica que no te da la felicidad que soñabas cuando eras pequeño.
Te pongo en antecedentes, de mi historia personal con el fin de que puedas tomar una decisión, lo más acertada para ti. Si la formación SuperDaytrading es para tí, tú y solo tendrás que decidirlo.
Yo, me llamo Lidia, trabajaba en jornada partida, casi 10 horas, a veces algunas más, porque me veía en la obligación de hacer bien lo que yo pensaba que me gustaba. Eso sí, saqué muy bien mis estudios, trabajando duro, y saqué mi carrera tal y como había programado.
Vivía con mis padres y la verdad, lo tenía todo hecho, sólo era eso, trabajo y esperar los viernes y los fines de semana para poder disfrutar con la gente que me rodeaba.
Cambié de trabajo, porque estaba asfixiada, necesitaba un cambio, de jefes, de compañeros que trabajaban a destajo, defendiendo su posición, pero yo quería más horas libres para poder asfixiarme un poco más. Sí, esa era mi mentalidad.
Mi ansia era conseguir el famoso, trabajo fijo, ser funcionario y no tener que preocuparme cada mes por nada. Hacer mi trabajo, ir a casa y despreocuparme.
Cambié de trabajo, conseguí libertad horaria, a pesar de trabajar en turno partido, salía 3 horas antes y eso me daba cobijo para empezar a estudiar la oposición que, suponía, era para mí.
De repente, mi vida cambió, conocí a una persona, dejé mi trabajo, mi ciudad, mi familia, amigos y me dispuse a dedicarme en cuerpo y alma a mis ansiadas oposiciones.
Creo que no he estudiado tanto en toda mi vida. Largas jornadas, yo, muy disciplinada, de 12, 14 y hasta muchas veces 16 horas estudiando, hoja tras hoja, página tras página, para intentar llegar a formar parte del conglomerado de papá Estado.
Me dediqué cuatro años, en exclusiva, una y otra vez a presentarme a exámenes y llevarme decepciones continuas, sin poder ver si quiera mis resultados, pero al final me gustara o no, pudiera o no, no avanzaba.
En esos años, vi una entrevista en televisión, donde, una persona hablaba de que cualquiera podía ganar aprendiendo un método, en la bolsa, un sueldo mensual, y me dije, no tengo idea de nada de esto, pero voy a probar.
La verdad, de este curso salí, casi como entré, nada sabía y algo aprendí, porque me harté de leer libros, ver vídeos sobre la temática y algo, sí que aprendí, pero no dio sus frutos, porque no tuve un acompañamiento, una guía, alguien que me dijera qué hacer, de qué manera, nada.
Estaba sólo el lado de que podías ganar DINERO, pero no decían nada LIBERTAD, ni de EMOCIONES, Así que acabé dejándolo a un lado y continué con mis estudios, que como yo misma me decía, era lo mío.
(Ojo !! Lee bien, es muy importante el mensaje, las palabras que nos decimos a nosotros mismos).
Tuve a mi primer hijo, y un año medio después, a mi segundo hijo. Actualmente tienen 5 y 3 respectivamente.
Esto, sin duda, es más que necesario, y creo que, en la mayoría de los casos, se debe dar de una manera u otra.
Un día, sin más, leyendo desesperadamente, para que te voy a engañar, queriendo mejorar, encontrar posibilidades de cambio, negocios, emprendimiento, me encontré con “El Secreto”, un documental y te prometo que no tenía idea de lo que era ni de lo que trataba. Pero me interesé porque de verdad, quería muchos cambios en mi vida.
La desesperación hizo que empezara a confiar (la verdad es que la mente puede hacer y obrar cosas que jamás podríamos suponer) pero empezó a interesarme, empecé a ver las posibilidades de cambio.
Investigué, encontré un coach que te ayudaba a cambiar la mentalidad con respecto a la abundancia, con respecto las viejas creencias que nos dan, durante toda nuestra vida en asuntos económicos, de dinero.
No me daba cuenta, pero esto era necesario para lo que iba a acontecer a posteriori.
Debes tener una mente ABIERTA, abierta al cambio, y no sólo con respecto al dinero sino con respecto a todas tus EMOCIONES.
Era necesario empezar por el principio, yo sabía que algo tenía que hacer, algo distinto, pero no tenía idea de qué, ni de cómo. Seguí, buscando, leyendo y pensando en lo que me gustaría.
Hice el curso de este Coach Malagueño, muy recomendable, por cierto, ya que me enseñó, te lo garantizo un buen montón de cosas sobre mi mente, cómo ponerla a funcionar, cómo borrar patrones adquiridos y sobre todo cómo empezar a atraer aquello que, por derecho universal, todos podemos tener.
Me decanté, después de darle muchas vueltas, otra vez, por un curso de bolsa completo de acciones y opciones de una escuela reputada.
Sinceramente, muy duro. Sí, aportaba mucho conocimiento a nivel teórico, pero práctico, nada. De emociones, NADA, de mente, nada. De indicadores un buen montón, de los que ni había oído hablar en mi vida. Pero lo intenté y aposté, pensando en que me serviría para poder tener una libertad completa.
Me esmeré, porque el desembolso, fue grande. Para mí y mi familia un gran esfuerzo.
Me llevé un chasco y me frustré porque no me sentí acompañada ni respaldada. No entendía cosas y no lograba avanzar.
Sí aprendí cosas, pero no a la altura de lo que esperas, cuando por publicidad, por temario y por reputación en su zona esperas.
Me costó tomarlo como un fracaso inicialmente, pero luego entendí que el fracaso te lleva al camino donde debes estar. Eso, al menos, es lo que dijo y me sigue diciendo mi marido, y lo cierto es que es así. Sin esto no habría llegado a mí SUPERDAYTRADING.
Me acuerdo perfectamente, que, en mi lucha contra este fracaso, busqué y busqué formaciones y vi de casualidad, seguramente, una serie de comentarios acerca de la FORMACIÒN de SUPERDAYTRADING.
Opiniones, al fin y al cabo, es lo que todos buscamos, para asegurarnos de que vamos a dar un paso que no sea en falso.
Y me apunté, lo cierto es que casi sin pensarlo, como opción a tener otra oportunidad. Tenían una página donde decían que el cupo estaba cubierto y que no se abrirían hasta después del mes de agosto las nuevas inscripciones.
Mi sorpresa es que un buen día, precisamente un 8 de octubre, como regalo de cumple, me llega un mail anunciando “La Semana del Day Trading” en los siguientes días, y me apunto a la MASTERCLASS gratuita que dan Lorenzo y Borja.
Aquí puedes apuntarte, si lo deseas, con lo que te voy contando. Además,si quieres tenerlo un poco más claro, Borja y Lorenzo te lo explican todo paso a paso.
Aquí os dejo el enlace porque merece la pena ver los fantásticos vídeos, donde Borja y Lorenzo, aportan un buen montón de información, que, si no tienes idea de nada, te explican bastante bien, de qué va y cómo se puede hacer trading con el método que plantean.
Y si ya sabes algo de trading, u operas, sin duda te cambia la forma de ver el mercado y tu operativa mejora bastante.
Aquí voy a relatar lo que, a mi entender, a mí me sirvió para decantarme por este CURSO de TRADING.
Me refiero al curso con el término de FORMACIÓN porque es, a mi modo de ver, mucha más que un simple curso.
Dejo algunas opiniones de los últimos vídeos, del 2 y del 3, que claramente nos pusieron en sintonía con los formadores del método SDT.
Después de la Masterclass, quedé encantada, porque el método, parecía, a simple vista sencillo. Parecía estar al alcance de todos los que trabajaran, no prometen que sea fácil ni mucho menos. Y me quedé con ganas de más , de saber, si era cierto, si lo podía entender. También he de decir que me encandilaron por parecer realmente "normales", sinceros y transparentes. Para ser franca, esto quizá fue lo que más me atrajo, el "buen rollo" que desprenden.
A Borja lo seguía en su canal, y lo cierto es que no da los "típicos" consejos, para que todo sea en plan unicornios. Dice verdades como puños y eso era un punto a favor del sistema.
Te voy a dar los 10 puntos clave, que me hicieron decidirme por la formación de SUPERDAYTRADING y tener la posibilidad de conocer y aprender más de Lorenzo y Borja.
Las Emociones: Papel muy importante se da a las emociones. El trading es en un 95% emocional. Yo pensé, y me pregunté, que tenían que ver las emociones en todo esto del Trading. Se supone que es apretar cuando corresponde y ya está.
Pues NO, las emociones, son quizás, las más importantes en todo esto, son lo que llamamos los demonios de cada persona. Esto quiere decir que todos, absolutamente todos, llevamos piedras en nuestras mochilas, de acuerdo a nuestra vida, y el TRADING te abre la caja de pandora.
La operativa puede hacerte pasar de la máxima euforia a sentirte el ser más triste o desgraciado por no saber gestionar, durante tu operativa, las emociones.
Viene a ser , lo que Lorenzo dice muchas veces, y cito palabras casi textuales:
“Hay que saber ponerse en cada momento como lo que toca, a veces somos las abuelita que prepara tartas a los nietos y de repente pasamos a ser lobos hambrientos que se lanzan hacia su presa para salir corriendo de inmediato”.
Lorenzo G.
Canal Telegram: A esto no le supe dar la importancia que tenía hasta que entré en la FORMACIÓN. Buah!! Esto es un estallido de sensaciones y aprendizaje al más estilo puro. Lorenzo se deja la piel, es el FORMADOR de FORMADORES de TRADERS, para mí, vaya por delante, por excelencia.
Cada minuto, cada momento nos brinda su visión del mercado. Con esto aprendemos a leer el contexto en DIRECTO, vemos las probabilidades que hay de lo que podemos o no hacer. Muy importante, nos enseña a GESTIONAR, no sólo las pérdidas, que las hay, claro no hay método 100% ganador, también las ganancias.
Con la gestión de los trades y lo fundamental, la gestión de nuestras emociones, y nos conoce, te aseguro que te sorprende ver como da tanto de sí para todos, nos lleva de la mano y te sientes acompañado en el camino.
Este CANAL es una mina de oro.
Para mí después de los vídeos, una vez hecho el curso de SUPERDAYTRADING, el Canal ha sido fundamental para mi desarrollo y aprendizaje.
Te muestra cómo todos los compañeros somos Traders distintos pero distinguimos casi siempre, las zonas adecuadas y muestra los resultados de todos para que podamos estudiar las entradas y salidas y mejoremos siempre y sigamos adelante.
Además, creo, sinceramente que Borja y Lorenzo, con su metodología combinada con su filosofía CAMBIAN vidas. Comparten su filosofía con todos nosotros y eso implica tratar de hacernos mejores no sólo como traders sino a nivel personal. Es una explosión de COLOR donde, normalmente, todo son tonos GRISES.
NO PROMESAS FALSAS: Es un método donde NO te prometen que vaya a ser un camino fácil. No se lo he oído decir a ninguno de los dos, y mira que los escucho!!
Que vas a hacerte millonario en dos días NO, para nada. Quien diga esto, es una soberana mentira.
Te hacen consciente y te ponen rápidamente los pies en el suelo. De ahí que casi siempre hablemos de probabilidades y no de resultados monetarios.
Se puede ganar, de hecho, muchos compañeros ganan muchos, muchísimos puntos, pero cada TRADER va a su ritmo y requiere de un tiempo adecuado a su forma de ser. Yo estoy aún en simulado, pero me hace falta más preparación, más ensayo. Aún así sé que el método funciona. Todos los días hay oportunidades y hay que saber gestionarlas.
He relatado todos los puntos positivos, que le doy a la formación de SuperDay Trading.
Pero no me voy a quedar ahí, todo es susceptible de mejora y bajo mi punto de vista diría que pueden mejorar algunas cosas de esta formación.
Plataforma: Te explican toda la operativa en una Plataforma, que es la que a Lorenzo, personalmente le funciona bien. Te dan varias alternativas para elegir broker y tener una cuenta simulado y demás, pero ciertamente en el módulo de Plataforma, se centran mucho en una de ellas y poco o nada en las otras.
Esto se debe mejorar porque una vez que te planteas, abrir una cuenta demo, pues necesitas algunos consejos, aunque siempre, los brókers te explican amablemente cualquier duda, requiere que una FORMACIÓN tan completa como la que ellos dan, te expliquen amplia y profundamente, al menos dos de las que utilizan para operar.
Esto es un punto que se debe mejorar, sobre todo para las estrategias con más de un contrato, claro está. Saber configurar y manejarla es importantísimo porque es la herramienta fundamental en la operativa diaria.
Es de vital importancia dar opciones, aunque digan que hay tutoriales distribuidos por toda la red, pero, como digo, es necesario sentirnos seguros y saber manejar perfectamente la plataforma con la que, obviamente, operaremos en real en el futuro.
Sencillez de términos: Añadiré que, quizás a veces, se peca de que todos sabemos reconocer las zonas, los lugares de tránsito donde se va a dar o sucede el trade, y no es así. A algunas personas nos cuesta, como es mi caso, un poco más de trabajo racionalizar la información o procesarla.
Quizá no sea un punto totalmente negativo de la formación, también tiene que ver el trader, pero bajo mi punto de vista, hay conceptos que se deberían repetir un poco más en el entrenamiento.
Aún con los pormenores, sigo pensando que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, y claro está, sigo formándome con ellos y espero no dejarlo de hacer, al menos, durante un largo tiempo.
Mi conclusión, es que, sin duda, los pros son bastante más que los contras, pero no sólo de cantidad, sino que la calidad de la información, del método en sí, del seguimiento que te proporcionan es tan grande que los contras, quizás, se quedan muy apagados, aunque no hay que perderlos de vista, porque todos somos susceptibles de mejorar las cosas y ser cada vez mejores en todo lo que hacemos.
Es una FORMACIÓN que te atrae porque no te venden un curso sin más, y te dicen, búscate la vida, NO para nada. Es una formación en toda regla, una Comunidad de Traders donde, Lorenzo y Borja a la cabeza, tratan por todos los medios de darte lo mejor de sí mismos y de hacernos mejorar.
Prepárate para MEJORAR, si quieres de verdad, un cambio, si quieres de verdad , ser RICO, primero en TIEMPO, el dinero, como decimos siempre vendrá, cuando llegue tu momento y apliques el método.
Te enseñan a ser disciplinado, te dan clases maestras, donde te hacen remover todos tus pilares y creencias anteriores para ser abiertos de mente y llegar a ser un TRADER profesional, rentable y sobre todo consistente a lo largo de los años.
Con esto, el éxito está GARANTIZADO... Yo al menos estoy a medio camino.
A día de hoy, cuando terminé SDT me puse de meta, de “goal” o de objetivo entrar en el programa GOLD EXPERIENCE, esto es otra historia, que ya os contaré. Es una verdadera revolución que sigue a esta extraordinaria formación.
Para mí SUPERDAYTRADING me ha abierto las puertas hacia lo que quiero que sea mi vida. Es una profesión que requiere mucho esfuerzo, mucho trabajo, pero que me permite, estar con mi familia, llevar a mis hijos al cole, y ocuparme de ellos si se ponen enfermos. Es una visión que poco a poco te lleva a la realidad de que puedes conseguir, paso a paso lo que te propongas.
Yo estoy trabajando en ello, y tanto Lorenzo como Borja cada día me dan un pequeño empujón de realidad para continuar y saber que los tengo detrás dándome los mejores consejos para llegar a ser la TRADER profesional que quiero ser.
Espero que con toda la información que te doy, puedas tenerlo más claro y elegir lo que te venga mejor.
Espero haberte sido de ayuda. Un saludo de una aspirante a Trader profesional, consistente y rentable.
Te veo en el siguiente post.
Lidiapq.trader