Los 8 pasos para Empezar con Stand Up Paddling

Los 8 pasos para Empezar con Stand Up Paddling

Los 8 pasos para Empezar con Stand Up Paddling

Si te atrae el remar en tierra y te preguntas cómo comenzar, estás en el lugar correcto.

El remo de tierra, conocido cada vez más como Stand Up Paddling o Land Paddling es un increíble estilo de longboard que te brinda un entrenamiento de cuerpo completo que incluye los hombros, los brazos y el pecho, los músculos abdominales centrales y la parte inferior de la espalda y, por supuesto, las caderas y la parte inferior del cuerpo como la mayoría de los estilos de longboard.


Elegir el tamaño correcto de la pala de tierra Stand Up Paddling

El primer paso como Stand Up Paddling Surfer principiante es elegir el remo de tierra del tamaño adecuado para tí. Tu palo debe ser un poco más corto que tu altura y alcanzar el nivel de los ojos cuando lo descanses en el suelo frente a tu cara, en cualquier caso, entre la barbilla y la frente estará bien.

Asegúrate de subirte en su longboard (frente al suelo) cuando mida el as, ya que estar en su tabla agrega algunas pulgadas a su altura. Desea que su paleta sea del tamaño adecuado teniendo en cuenta la altura de su longboard.

Algunos remeros de tierra prefieren palos más cortos, mientras que a otros les gustan los más largos, dependiendo de su estilo. Una pala de tierra más corta te hará doblar y alcanzar más distancia por cada golpe, y puede ayudarte a hacer giros más radicales. Sin embargo, para practicar Stand Up Paddling o para remar en tierra a nivel principiante, la altura a nivel de los ojos suele ser la opción más cómoda y eficiente.

La pala de tierra más popular en el mercado es sin duda el palo o stick de tierra de Kahuna Creations: los jinetes incluso usan el término "palo de Kahuna" o "palo grande" para referirse a las palas de tierra en general.

Un Stick muy utilizado para practicar Stand Up Paddling e ir subiendo de nivel es el Onda Motion Onda Longa

Si quieres saber más o comprar con todo detalle un Stick y/o Longboard para practicar Stand Up Paddling, todo lo lo tienes aquí: 

Si decides comprarlo, asegúrate de obtener uno de los modelos ajustables para tu primer palo


La postura correcta para remar en Stand Up Paddling

Aunque seas un Stand Up Paddling principiante o starter, es posible que no seas un paddlesurfer@ principiante, por lo que puedes estar familiarizado con la postura general del longboard. Puede ser que ya hayas subido a una Tabla Sup cualquiera,  ya sea All Around o cualquiera que uses de forma habitual.

Sin embargo, la postura para remar en tierra puede ser ligeramente diferente a la de otros estilos de longboard, dependiendo del tamaño de tu tabla y de tu propio estilo de remo.

Recuerda que el Stand Up Paddling es ligeramente distinto a estar remando sobre agua.

Para remar en tierra, generalmente montarás un longboard más grande, de al menos 1 metro de largo o más con una distancia entre ejes cómoda. Échale un vistazo aquí abajo, a mi publicación sobre cómo elegir el mejor longboard para practicar Stand Up Paddling.

Si eres nuevo en el longboard en general, primero tendrás que encontrar tu postura de conducción natural, es decir, "regular" o "Goofy" (consulta esta publicación para obtener más información al respecto).

La postura estándar para practicar Stad Up Paddling sería la siguiente: tu pie delantero (izquierdo si es regular, derecho si no lo eres), debes sentarte justo detrás de los agujeros delanteros de tu tabla. Tu pie trasero debe estar aproximadamente a la mitad de tu plataforma, dependiendo de su longitud, puedes estar un poco más cerca o un poco más lejos. Tus pies deben estar separados al ancho de los hombros. Tus rodillas siempre deben estar ligeramente dobladas.

Tu postura variará bastante dependiendo de la situación, por ejemplo, si estás tratando de aumentar la velocidad inicial o si ya tienes impulso y solo estás cortando giros.

Construirás un mayor impulso usando una postura más amplia.


¿Cómo colocar las manos y los brazos para remar correctamente en Paddling?

Tanto con el remo en tierra como en el SUP a base de agua, hay una forma muy específica de sostener el remo que un principiante necesita aprender para una técnica efectiva:

• Tu mano delantera, es decir, la mano del mismo lado que su pie delantero cuando estés sobre tu longboard, va encima del mango del palo de paleta

• Tu mano trasera (en el costado de tu pie trasero) agarra el eje de la pala a la altura de la cintura.

Tu brazo superior (delantero) siempre debe permanecer extendido cuando empujes hacia abajo la paleta, mientras que tu brazo inferior (trasero) tira del palo de la paleta mientras agarra el suelo.

Puedes echar un vistazo a este post para tener claro la posición en la tabla de Sup, ya sea sup hinchable o rígida o cualquiera que sea el estilo, sup surf, sup river, etc. 

👉🔗 ¿Cómo Palear o Remar?


Aprender el golpe frontal en Stand Up Paddling

El golpe frontal implica empujar la empuñadura de la carretera en la parte inferior del stick contra la carretera y tirar de ella hacia atrás en el lado del pie de tu tabla larga.

El agarre de la carretera, la gran parte de goma en la parte inferior del palo de tierra que parece una rueda, está diseñado para agarrar el camino con fuerza mientras tiras de la paleta.

Como principiante, para avanzar en tu tabla de remo de tierra, debes llevar tu brazo delantero lo más lejos posible (con tu mano delantera en el mango superior). Empuja la empuñadura de goma hacia abajo sobre el pavimento frente a tu tabla, luego arrástrala hacia el stick con la goma que sujeta el pavimento para que tu tabla se mueva. Tire de la paleta lo más atrás que puedas, extendiendo completamente tu brazo trasero.

A medida que mejores en el remo de tierra, comenzarás a iniciar tus golpes desde el núcleo en lugar de solo con los brazos, agregando un ligero movimiento de torsión desde las caderas hasta los hombros. Mantén las rodillas flexionadas y los pies firmemente anclados en la cubierta; tener una cubierta un poco cóncava ayuda. De esta manera, la potencia de tus tirones se traducirá mejor desde el suelo hacia tus ruedas.


Aprender el trazo trasero

Como remador de tierra principiante, una vez que te mueves cómodamente en tu larga tabla a través del trazo frontal, debes aprender el trazo trasero que implica remar en el lado opuesto de tu tabla larga, el talón de tu tabla, que está detrás de tu espalda.

Para hacer esto, debes girar la parte superior del cuerpo para que las caderas miren hacia adelante y los hombros estén ligeramente girados hacia la espalda. A medida que tus hombros miren hacia atrás, el que es tu brazo trasero en su posición natural ahora se convierte en tu brazo delantero, con la misma mano lateral en la parte superior del mango. Por el contrario, tu brazo delantero normal ahora se convierte en tu brazo trasero con tu mano en el eje.

Tus pies y tus caderas aún están mirando hacia adelante mientras que tus hombros y la parte superior del cuerpo están ligeramente hacia atrás para permitirte ejecutar el golpe detrás del riel del talón.

La técnica es similar al golpe frontal: llega muy lejos con tu (nuevo) brazo delantero y arrastra el suelo hasta que la empuñadura de goma termina muy por detrás de tu tabla.


Aprender a detenerse mientras paleas en Paddling

Partimos de la base que sigues siendo principiante, una vez que puedas aumentar la velocidad con el golpe de stick frontal y trasero, el siguiente paso es aprender a detenerte. A velocidades lentas, ciertamente puedes saltar del longboard y correr como lo harías en un longboard regular.

Sin embargo, al remar en tierra, deseas aprovechar al máximo el palo. Además, puedes usar tu remo de tierra para un control eficiente y elegante de tu velocidad cuando vayas rápido y controlando.

Para perder algo de velocidad, puedes sostener tu palo de tierra detrás de ti y dejar que el agarre de la carretera se arrastre al pavimento. Esto creará fricción que lo ralentizará, hasta detenerse. El truco aquí es cambiar tu peso sobre la pierna trasera mientras la parte de goma roza contra la carretera.

Inclina la parte superior de tu cuerpo ligeramente hacia atrás y dobla la rodilla trasera hacia la plataforma para desplazar tu peso hacia la parte posterior del longboard. Esto, combinado con la fricción del agarre en la carretera, ayudará a ralentizar tu tabla.


Aprender a girar y a recortar en Stand Up Paddling

La próxima técnica que probablemente aprenderás como principiante es cómo girar en la tierra remando. Si ya tienes experiencia en el longboard, ya sabes cómo desplazar tu peso hacia el lado o el talón para que tu longboard se talle a la izquierda o la derecha. Por supuesto, puede usar esta misma técnica básica para girar, manteniendo su pala de tierra sobre el suelo.

Sin embargo, usar tu palo de tierra para girar más rápido es uno de los grandes aspectos del remo de tierra. Lo que puedes hacer es tocar el pavimento con el palo en el lado que desees girar mientras se apoya en el riel del tablero. Usar el palo de esta manera hará que tus giros sean más ajustados.

Esta técnica requiere práctica, ya que necesitas determinar la cantidad correcta presión para aplicar sobre la pala para que no caigas al suelo.

Una vez que domines los aspectos para principiantes de remar en tierra, incluido el uso del palo para detenerse y girar, estarás listo para aprender trucos más avanzados, como recortes.

Los recortes son versiones radicales de los giros. Aquí de nuevo, te inclinas un poco hacia el suelo usando tu pala de tierra para hacer tu recorte. Puedes realizar recortes en una rampa con una tabla de remo de tierra más pequeña y una configuración rápida ruedas.

Aunque estas no son realmente técnicas de remo para principiantes, no son tan difíciles de aprender y tienden a surgir naturalmente con el tiempo. Por supuesto, también depende de tu experiencia en el longboard regular y otros deportes de tabla.


Conclusión final: Consejos CLAVE para principiantes en el Stand Up Paddling

Aquí te dejo algunos consejos importantes que serán útiles si eres un principiante o estás aprendiendo a remar en tierra:

• Si recién acabas de comenzar, no comiences a remar desde una posición fija. Al principio, patea el suelo con el pie un poco para obtener un poco de impulso antes de tu primer golpe. Solo entonces deberías comenzar a remar con tu Stick o palo de tierra. Tener un poco de impulso inicial hará que sea mucho más fácil remar y por tanto hará más divertida la práctica del Paddling.

• Al remar, ¡asegúrate de poner siempre la punta del palo en el suelo a una distancia suficiente de las ruedas! ¡Golpear las ruedas con el palo de tierra hará que el longboard se detenga en seco y volarás por los aires!!! 😉

• Cuando vayas demasiado rápido, primero pierde algo de velocidad arrastrando la punta de la paleta en el pavimento detrás de tí, como lo expliqué anteriormente. Una vez que tu longboard esté a una velocidad manejable, puedes saltar frente al tablero con tu pie trasero. Esto detendrá el tablero detrás de ti.

• Colocar los pies en la plataforma en ángulo para que apunten ligeramente hacia adelante, digamos a 45º en lugar de estar completamente perpendiculares a la plataforma, puede ayudarte a dar más potencia a tus golpes de remo. Prueba diferentes ángulos para encontrar lo que mejor te funcione para los trazos frontales o posteriores.

• ¡Evita remar con la espalda redondeada a toda costa! Siempre debes doblar las caderas, no la columna vertebral, especialmente al tirar de la pala. Tirar con la columna flexionada puede provocar lesiones desagradable.

Si te ha parecido útil nuestro artículo sobre Land Paddling y crees que puede ayudar a otras personas a enamorarse del Stand Up Paddling, por favor compártelo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

También pueden ser de tu interés los siguientes posts, echa un vistazo.

Tipos de Longboards para practicar Landing SUP

Tipos de Longboards para practicar Landing SUP

LONGBOARDS para practicar LANDING SUP

El longboarding es un deporte totalmente impresionante que se ha llevado a los buscadores de adrenalina de todo el mundo a su terreno. Es más fácil que andar en monopatín, pero aún así notarás sensaciones que te harán sentirte "viv@" cada vez que lo uses.

Snowboards, surfistas, PaddleSurfer@s, así como esquiadores se sienten atraídos por los longboards, además de aquellos que se sienten atraídos por la libertad y la sensación de tener el aire en tu rostro.

Pero ¿Qué es un longboard? Bueno, sencillo, es mucho más que un monopatín largo. Las ruedas son más suaves y más grandes que las de un monopatín, por lo que es mucho más suave y más “amigable para los principiantes”.

Hay diferentes tipos de monopatín. Las formas, longitudes, anchos y flexiones para diferentes paseos. Una vez que te sientas cómodo en el longboard, para practicar SUP Landing, necesitarás el Stick, que es lo que viene a ser la Pala o remo en Paddle Surf acuático. Después, puedes engancharte con el tallado, el estilo de la tabla, la velocidad y otros trucos que te iré contando.


Tipos de Longboards

Una Longboard Cruiser es un medio de transporte perfecto para principiantes.

Algunos son más cortos, diseñados para entrar y salir fácilmente del tráfico peatonal y llevarlo al trabajo, a la escuela, a la tienda o a comer algo rápido.

Si lo que te gusta o buscas es subir y bajar algunas colinas, entonces opta por una tabla más larga, así obtendrás más estabilidad a la par que velocidades más altas.

A continuación, vamos a decidir la longitud, la rigidez y la forma de la cola que tienes que tener claro.

Longitud de la cubierta: Naturalmente, esto es la longitud de la tabla desde la nariz hasta la cola.

Una tabla que tenga de unos 70 cm. aproximadamente a 1 metro será una gran opción para una logboard de crucero.

Si eres nuevo en el mundo longboard, llevar una tabla más corta hará que sea más difícil el aprendizaje. A diferencia de las tablas de snowboard, la longitud es más una preferencia que una necesidad. Si una tabla de snowboard es demasiado corta para el tamaño de su cuerpo, podría romperse fácilmente y no ofrecerá una verdadera flexión.

Los longboards son diferentes en que la longitud es casi la preferencia completa. Así que te recuerdo, las tablas más cortas permiten hacer giros más cortos y rápidos, y las tablas más largas son excelentes a altas velocidades.

  • Tablas de crucero más cortas (entre 70 y 80 cm. aprox.): Estas son perfectas para jóvenes y personas de estatura baja. Sin embargo, las personas más altas pueden conducir más cortas si tienen bastante habilidad de lo contrario será poco más difícil navegar con ellas.
  • Tablero de crucero tamaño medio (entre 80 y 1 metro aprox.): Son los más populares y recomendados para los novatos de todas las alturas. ¡Con una longitud entre pequeña y larga, estas tablas son perfectas y pueden hacer casi cualquier cosa!
  • Tableros de crucero más largos (Superior a 1 metro): Ideal para paseos largos y relajados. Son perfectos para la acera pero ten en cuenta que pueden ser bastante pesadas de manejar. Ideales para la práctica de SUP Landing.

El Flex  es un componente muy importante de un longboard. La flexión de la tabla absorberá parte del terreno accidentado, carreteras con baches o pequeñas rocas.

Una tabla flexible también permite que el "Supper" de tierra viaje cerca del suelo, lo que puede ser bastante divertido y enriquecedor.

Este tipo de absorción ayudará, sin duda, a aliviar algo del estrés que pueden sufrir las rodillas y los tobillos, haciendo que sea más fácil mantener el equilibrio y empujar.

Viajar más cerca del suelo ajustará tu centro de gravedad.

Si deseas algo de flexión, asegúrate de revisar el rango de peso de tu tablero. Por otro lado, una tabla más rígida proporcionará mucha más estabilidad. 

Estas tablas son populares para los longboards de bajada y son una especie de estilo "original".

Una cosa a tener en cuenta es que los novatos pueden encontrar una tabla muy flexible que hará que sea bastante difícil de dominar desde el principio. Así que mantente atento en la elección.

Kicktail No Kicktail: Un kicktail es cuando la cola del tablero está un poco levantada.

Tener un longboard de kicktail puede ser muy conveniente cuando necesitas hacer giros rápidos, hacer trucos y subir y bajar bordillos.

Los principiantes pueden ir de cualquier manera ya que no usarán un kicktail desde el principio. Si no vas a hacer demasiadas acrobacias opta por no kicktail.

Freeride Longboard: Para los longboard intermedios y avanzados, un freeride consiste en ir cuesta abajo mientras se realizan maniobras técnicas. 

El uso de los Longboards  desplegables, es para preguntarte si ¿estás listo para deslizamientos por el pavimento mientras desciendes una colina concreta? Sinceramente, cualquier tabla puede configurarse para el freeride, pero algunas cubiertas están diseñadas específicamente para tal propósito.

Una cubierta de descenso ideal será más larga que el promedio de patinetes longboard y será completamente rígida para aumentar la estabilidad a velocidades más altas.

Las tablas delgadas y flexibles están diseñadas para divertirse enun Parking a pie de calle o en las mismas vías (siempre recomendamos un uso respetuoso y adecuado).

Hay dos opciones:  

Drop Through : para el intermedio, las plataformas Drop son más ligeras y tienen una construcción más delgada. 

Plataforma de caída : orientada a los principiantes. Le dan a los usuarios una sensación de estabilidad mejorada. Hace que el inicio sea mucho más fácil.

Dimensiones de la plataforma : cualquiera con un rango de 9 cm a 1 metros será perfecto para el freeride. Si es más corto será inestable y por tanto el aprendizaje será demasiado engorroso. Por el ancho, no te preocupes, ya que será proporcional a la longitud.

Hay más tipos, sin duda, los de descenso, cuesta abajo slalom, baile, una amplia gama, que dependiendo de lo que quieras hacer y por donde quieras "PaddleSurfear" podrás elegir entre uno y otro. Lo anteriores son los que creemos tienen mejor tirón para la práctica de este deporte.


Comparativa Longboards Land Paddling

MI PRIMERA OPCIÓN

MI SEGUNDA OPCIÓN

UNA TERCERA OPCIÓN

PROS

Han dado a su best-seller una nueva apariencia. Es una edición limitada, pero tiene las mismas calidades que el original, excepto que esta vez no usan gráficos grandes para mantener y mostrar la estructura del bambú.


Cubierta:

La cubierta es totalmente de bambú y lleva el logo de Jucker grabado en láses para que se pueda disrutar de la elegancia y robustez del bambú original.

Superficies:

Sire para utilizar en cualquier superficie pero el asfalto, ten por seguro, que no te parará. Es grandioso.

Diseño y estructura:

Los grandes ejes y las ruedas suaves 78A hacen girar àgilmente incluso sobre el asfalto. Las wheel wells evitan que las ruedas toquen el tablero durante un carving intenso.

Peso:

Soporta un peso estandar de unos 110 kg como sus otros modelos.

PROS

Gracias a sus pronunciados nose y tail kicks, muchos trucos son posibles. Los agujeros de montaje Drop Through permiten un cómodo "Cruising" en la ciudad y, al mismo tiempo, tiene un comportamiento en carretera mejor y más profundo a grandes velocidades..


Cubierta:

La construcción de fibra óptica de bambú hace la cubierta más liviana y, al mismo tiempo, más estable.

Superficies:

Hoku es un Allrounder perfecto con el cual se puede disfrutar mucho más del Carving, Cruising, Downhill ligero y Urban Freeride.

Diseño y estructura:

Su construcción en fibra óptica de bambú hace la cubierta más liviana y, al mismo tiempo, más estable.

Peso:

Hasta 110 kg siendo una buena opción para los pilotos que prefieren una tabla rígida centrada en freeride y ligera en cuesta downhill.

PROS

Es uno de los Longboards más versátiles, ideal para remar en tierra y practicar Landing SUP.

Cubierta:

Cubierta rígida y adecuada para la práctica de SUP urbano.

Superficies:

Útil para todo tipo de superficies, incluídas las irregulares.

Diseño y estructura:

Un diseño versátil que hace que la maniobrabilidad sea perfecta.

Sus ruedas son suaves y resistentes a la vez que de utilidad en los distintos terrenos.

Peso:

Su diseño le permite soportar bastante peso, alrededor de unos 120 kg.

CONTRAS

Como punto negativo, sí podríamos decir que a veces el bambú puede ser más endeble contra los choques y se puede estropear. 

Requerirá de alguna protección para no dañarse ni rasgarse.

CONTRAS

Como punto negativo, sí podríamos decir que a veces el bambú puede ser más endeble contra los choques y se puede estropear. 

Requerirá de alguna protección para no dañarse ni rasgarse.

CONTRAS

Es bastante versátil pero quizá para alguna superficie en concreto se hace difícil la maniobrabilidad.

Todo es cuestión de uso.

CONCLUSIÓN PROPIA

Relación calidad - precio excelente. Jucker tiene excelentes longboards y para Land Paddling van de maravilla. 

Es una compra excelente

CONCLUSIÓN PROPIA

Este otro Jucker es recomendable para entornos concretos. Quizá el Makaha da un poco de más juego.

Aún así altamente recomendable.

CONCLUSIÓN PROPIA

Es uno de los más cómodos que he probado desde que conocí el Land Paddling. Suavidad y buna maniobrabilidad en todas las superficies.

Un 10 para el Onda que da muy buena onda.


¿Qué Stick necsito?

El primer paso como "Landing" principiante es elegir el remo de tierra del tamaño adecuado para tí.

Tu palo debe ser un poco más corto que tu altura y alcanzar el nivel de tus ojos cuando lo hagas descansar en el suelo frente a tu cara, en realidad, cualquier lugar entre tu barbilla y la frente estará bien.

Algunos remeros de tierra prefieren palos más cortos, mientras que a otros les gustan más largos, dependiendo del estilo.

Una pala de tierra más corta te hará doblar y rodar más por cada golpe, y puede ayudarte a hacer giros más radicales, sin embargo, para remar en tierra a nivel principiante, la altura a nivel de los ojos suele ser la opción más cómoda y eficiente.

Si quieres ver todas las opciones de Sticks, pincha por aquí:

Si quieres saber los trucos, como principiantes o estar al día y mantenerte informad@ de esta modalidad de SUP, echa un vistazo a este post que he hecho para aquellas personas que deseéis disfrutar del paisaje otoñal y de vuestra cuidad, de la naturaleza en un longboard apoyándote en un Stick.

Te puede interesar el siguiente contenido.

si te ha resultado útil por favor déjanoslo saber y comparte

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

¿Has oído hablar del Step Paddle Surf?

¿Has oído hablar del Step Paddle Surf?

¿Has oído hablar del Step Paddle Surf?

El Paddle Surf a pedales (Pedal Stand Up Paddle Surf) es la última tendencia y novedad que está causando un gran furor en todas las playas. Únete a esta tendencia y vamos a Paddlesurfear a pedales.

El Paddle Surf a pedales ha llegado para quedarse. Es una tendencia interesante para aquellas personas que quieran dar un paseo por el mar o por el lago o río y quieran cambiar el remo por un manillar y unos pedales que harán las delicias de los más aventureros.

En este estilo de Paddle Surf necesitas una tabla un poco especial, pero no temas, es bastante parecida, en cuanto a la elección de la misma. Deberás tener en cuenta, el estilo, el peso, tamaño, grosor, lo puedes recordar por aquí directamente y sin rodeos.

Lo que te comentaba, en cuanto a la tabla te vas a encontrar con unos pedales, los STEP que van a ayudara reforzar tu forma física, sin duda.

De igual modo, dispones de un manillar que permite que la quilla gire  un lado y otro con el fin de cambiar de dirección cuando quieras y te permite recorrer grandes distancias, eso sí, siempre con el sello de seguridad, acuérdate.

Los pros es que sin duda, el PADDLE SURF avanza y se mantiene en constante movimiento, es una forma de hacer deporte distinta, y aunque la esencia del SUP cambia un poco porque no dependes de la pala, aparte de la diversión, se mantienen un buen montón de los beneficios que te aporta la práctica de este fantástico deporte.

Lo que quizás podemos decir en contra de esta modalidad o estilo, es que se pierde un poco la "esencia" verdadera del Stand Up Paddle Surf, ya que dejas de utilizar el remo, y quizá se use más como pasatiempo que como algo que queremos llevar a otro nivel.

No obstante para aquellos que palear, después de haber probado miles de veces, se les atragante, es una buena opción, pero no pienses que no va a requerir esfuerzo de tu parte.

Como en todo "querer es poder" y si quieres, podrás.

Ni que decir tiene, que la tabla puede convertirse en una normal o habitual, quitando los accesorios de manillas y steps, y se queda perfectamente apta para practicar SUP en estado puro.

Así que mi recomendación es:

Lánzate, prueba todo aquello que sea bueno para poder avanzar en u deporte favortio, valora y elige para cada momento un tipo de SUP.

Seguimos avanzando PaddleSurferos!!

Si quieres seguir conociendo las últimas tendencias y noticias SUP, valóranos y comparte. Gracias

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...


Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una



Leer más


PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle



Leer más


Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para



Leer más


Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos



Leer más


REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de



Leer más


Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de



Leer más


Black Friday: Aprovecha las mejores ofertas de Tablas de Paddle Surf hinchables

Black Friday-Cyber Monday: COMPARATIVA de las mejores Tablas PaddleSurf HinchablesComparativa para la



Leer más

Las mejores Tablas SUP Race del mercado

Las mejores Tablas SUP Race del mercado

Las MEJORES Tablas SUP RACE del mercado

Una vez que tienes tu tabla de Paddle Remo, o tal vez, sólo hayas probado alquilando material varias veces, y te has enamorado de este deporte. Deseas seguir adelante y hacer largos viajes con el Estilo Touring, o  directamente quieres probar suerte en correr con tu tabla en mar abierto, participar en RACE,


Nuestro FAVORITO

Consideramos que esta Tabla SUP Race es nuestra TOP porque teniendo en cuenta la calidad de sus materiales, la ergonomía y los elementos clave que te explicamos, reúne todo lo necesario a un precio inmejorable.


Cuando busques participar en una Race-carrera, ya sea de manera competitiva o deportiva, te recomiendo optar por una Tabla adecuada al Estilo, sin duda. Ésto te ayudará a alcanzar la máxima velocidad y mantenerla durante toda la carrera. 

Las tablas de carreras se mueven muy rápido porque tienen poca resistencia en el agua.

Pincha aquí para ver todas las opciones de SUP RACE

Si eres  un/a entusiasta del aire libre, conoces el Paddle Surf, te gusta competir y superarte, amas el viaje de larga distancia y sobre toda la velocidad y quieres tener adrenalina instantánea; el Race es tu estilo, te va a dar lo que buscas.

Estas tablas pueden ayudarte a llegar a lugares difíciles de alcanzar por otro tipo de embarcaciones más grandes. Hay muchos tipos de SUP Race, desde la más aerodinámicas para aprovechar la velocidad en giros, pasos de boya y demás, hasta más anchas donde además puedes llevar bastante material. Vamos a verlas!!


Consejos para elegir mi Tabla SUP Race

Ya sea que compitas activamente, o lo tomes únicamente para hacer o practicar algo más de deporte, el diseño de tu tabla de Paddle remo RACE cambiará drásticamente tu promedio a la hora de practicar SUP.

Las mejores Tablas Sup Race tendrán un diseño elegante pero a la vez liviano, y una resistencia mínima de las aletas.


¿Què voy a tener en cuenta al elegir mi Tabla de Paddle Surf Race?

Esto es lo que deberemos tener en cuenta a la hora de elegir la Tabla de Paddle Surf Race:

  1. Forma de la Tabla. La Tabla para RACE tendrá una forma más anatómica.
  2. Aletas o quillas. Configuraciones y formas para adquirir mayor velocidad.
  3. Otras consideraciones importantes

Formas de la Tabla SUP Race

Estas tablas suelen ser más largas y más delgadas que una tabla de Paddle Surf para cualquier otra modalidad. Esto te permitirá deslizar a través del agua con un mínimo arrastre.

Su punta o nose será afilada, un diseño de casco de desplazamiento, corta el agua mejor que la punta redondeada que se encuentra en las tablas regulares que llevan un diseño de casco distinto.


Aletas o Quillas adecuadas al estilo Race

A pesar de que un sistema de tres aletas, por lo general se encuentra en tablas regulares, un sistema de aletas únicas funciona muchísimo mejor para las competiciones o carreras.

Tener solo una aleta crea menos resistencia (lo que ralentizará),y esto es clave para aumentar y mantener tu velocidad.

Las tablas de Paddle Remo de carreras RACE se están convirtiendo rápidamente en furor, por lo que he hecho una investigación para tí y te presento varias posibilidades con grandes características y potencial para ser buenos compañeros de Race y con gran relación calidad-precio.

EMPEZAMOS


COMPARATIVA de las TABLAS de SUP RACE

Aqua Marina Tabla Paddle Surf Race Competitive

Esta es un gran opción de Tabla de Stand Up Paddle Surf para las carreras.

Es una Tabla elegante y delgada. La forma de la misma está estudiada para competir, dispone de "nose" puntiaguda, lo que hace la hace ideal para coger gran velocidad.

Puedes cortar el agua con menos resistencia que las tablas más redondeadas. El diseño es bastante robusto y bonito estéticamente hablando.

Es una Tabla de Paddle Remo construida especialmente para practicar RACE. Los cables elásticos delanteros ofrecen algo de espacio de almacenamiento para tus pertenencias, y los anillos en D te dan la opción de agregar algo más  de espacio, por ejemplo, para un refrigerador, únicamente para cuando estés entrenando.

En el lado izquierdo está la Tabla Sup Race competitive, al lado derecho la versión mejorada para 2020. Incluye Remo, de bastante buena calidad, la bolsa de transporte está muy mejorada. Es más ergonómica y más cómoda, y también hay alguna mejora en la bomba de hinchado.

Aqua Marina Tabla SUP Race Competitive

Características Técnicas

  • Tabla con asa de transporte central.
  • Equilibrio perfecto y se desliza agradable en las condiciones más extremas.
  • Tabla muy sólida, estable y con un excelente manejo.
  • Es ideal para PaddleSurfer@s RACERS.
  • Dispone de 1 Aletas retráctil central 

Nivel del Paddlesurfead@r

Intermedio a Avanzado

Peso del Paddlesurfead@r

Hasta 110 kg aproximadamente

Construcción

  • Robusta y duradera con acabado doble capa PVC.
  • Su construcción la hace liviana para poder obtener la velocidad que queremos.
  • Su estilo es agradable y cómoda. Suelo antideslizante.

Dimensiones

  • Tamaño y peso: 4.27cm x 71cm x 15 cm
  • Longitud: Aproximadamente 4.27 cm
  • Ancho: Aproximadamente  71 cm
  • Grosor: Aproximadamente  15 cm
  • Volumen: 110 litros
  • Peso: 12 kg. aproximadamente.

Qué incluye la Tabla SUP

  • Incluye Remo: NO
  • Incluye bomba de hinchado manual
  • Equipada con bolsa para almacenamiento
Por qué destaca esta TABLA de Paddle Surf:
  • Buena maniobrabilidad

  • Muy alta velocidad

  • Rígida y resistente


Tabla Paddle Surf Race Z-Ray Racing

Esta tabla hinchable Z-RAY Racing es liviana y portátil, pero son las algunas condiciones adicionales las que hacen que valga la pena tener esta tabla.

Hay una aleta grande en la parte trasera para darle una gran velocidad y control. La aleta también es extraíble.

Dispone de una bomba de hinchado, y puedes conectar la bomba a tu Tabla de Paddle remo fácilmente. Esto te da un hinchado rápido y un alto PSI.

a almohadilla de protección de EVA permite una gran maniobrabilidad en el agua, y puedes cambiar de dirección con facilidad y rapidez.

La bolsa de transporte también te permite llevar la Z-Ray Racing a cualquier lugar contigo. Esta es una gran opción de Tabla para las Races. La Tabla SUP es pequeña y lo suficientemente ligera como para ser rápida y maniobrable. Ideal para carreras de Stand Up Paddle Boarding en las que necesitas navegar giros y ser lo suficientemente rápido para races rectas. 

El ancho de la tabla también la hace ideal para principiantes, al igual que para profesionales.

Tabla Paddle Surf Z-Ray Racing

Características Técnicas

  • Tabla con asa de transporte central.
  • Equilibrio perfecto con mucho deslizamiento.
  • Tabla muy sólida, estable y con un excelente manejo.
  • Es ideal para PaddleSurfer@s RACERS.
  • Dispone de 1 Aletas retráctil central.

Nivel del Paddlesurfead@r

Principiante a Avanzado

Peso del Paddlesurfead@r

Hasta 130 kg aproximadamente

Construcción

  • Robusta y duradera con acabado doble capa PVC.
  • Su construcción la hace liviana para poder obtener la velocidad que queremos.
  • Su estilo es agradable y cómodo.
  • Suelo antideslizante.

Dimensiones

  • Tamaño y peso: 3.87cm x 76cm x 15 cm
  • Longitud: Aproximadamente 3.87 cm
  • Ancho: Aproximadamente  76 cm
  • Grosor: Aproximadamente  15 cm
  • Volumen: 130 litros
  • Peso: 12 kg. aproximadamente.

Qué incluye la Tabla SUP

  • Incluye Remo: Si y además de buna calidad y duradero, a prueba de Aguas bravas.
  • Incluye bomba de hinchado manual
  • Equipada con bolsa para almacenamiento cómoda y adaptable.
Por qué destaca esta TABLA de Paddle Surf:
  • Buena maniobrabilidad. Liviana lo que la hace más rápida.

  • Rìgida y resistente, tanto la Tabla Race como la pala que trae en el Pack Z-Ray

  • Uso para principiantes y avanzados con calidad excelente para las Race.

Si quieres ver TODAS las opciones posibles para hacer una elección más ajustada, pincha aquí y echa un vistazo a todo lo que te propongo.


Red Paddle Co Max Race

Red Paddle Co Max Race hinchable Stand Up Paddle Boarding + Bolsa de transporte + bomba de hinchado + pala y leash-up o correa de seguridad

¡ Es la Tabla perfecta para personas, Paddlesurfer@s que buscan remar con una vuelta más y probar su temple contra otros!. Para los competidores por excelencia.

Si eres un PaddleSurfer@ junior, en busca de una Tabla de Paddle Remo de alto rendimiento que te ayude a mezclar en condiciones de carrera te recomiendo esta genial Tabla: La Max Race.

Está diseñada para la velocidad y la competición cercana. Dispone de un sistema RSS patentado por Red Paddle Co y significa que la Tabla de Paddle Surf es súper rígida mientras que su nariz (nose) y su (Tail) cola son estrechas, lo que la hacen extremadamente buena para coger la velocidad y la agilidad deseada en el agua para Race o competiciones.

Sus aletas extraíbles, así como las quillas de doble nariz la ayudan a atravesar el agua cómoda y rápidamente.

Una vez que has cruzado la línea de meta, sólo tienes que recogerla y empaquetarla, tírala sobre tu espalda y ve a de cabeza a la siguiente carrera.

¿Qué Tabla RED Paddle Co elegir? Sencillo, para los que pesan hasta 60 kg la tabla de 24 es perfecta mientras que la tabla de 26 es mejor para las que pesan hasta 75 kg.

RED PADDLE CO MAX Race

Características Técnicas

  • Tabla con 3 asas de transporte , lo que la hace muy cómoda dde transportar..
  • Equilibrio perfecto con EXCELENTE deslizamiento.
  • Tabla muy sólida, estable y con un excelente manejo gracias a su mejorada nose y tail.
  • Es ideal para PaddleSurfer@s RACERS que necesitan más velocidad y ligereza de movimiento.
  • Dispone de 1 Aletas extraíble central que ayudan a su buena maniobrabilidad.

Nivel del Paddlesurfead@r

Principiante a Avanzado

Peso del Paddlesurfead@r

Dependiendo de 60 a 75 kg aproximadamente

Construcción

  • Robusta y duradera con muy acabado.
  • Su construcción la hace liviana para poder obtener la velocidad que queremos.
  • Su estilo es agradable y cómodo.
  • Suelo antideslizante.

Dimensiones

  • Tamaño y peso: 3.5 cm x 50 cm x 11 cm
  • Longitud: Aproximadamente 3.50 cm
  • Ancho: Aproximadamente  50cm
  • Grosor: Aproximadamente  11 cm
  • Volumen: 180 litros

Qué incluye la Tabla SUP

  • Incluye Remo: Si y además te dan la posibilidad de comprar una mejorado a un buen precio.
  • Incluye bomba de hinchado manual
  • Equipada con bolsa para almacenamiento cómoda y adaptable y con ruedas.
  • Kit de reparación.

Lo que más sorprende esta magnífica Tabla de Paddle Surf Race, es la robustez de sentir que vas en una Tabla hinchable pero que parece totalmente com si estuvieras en una de madera. Es espectacular, tener bajo tus pies esta sensación, así como un muy buen trabajado Grid andtideslizante hasta la media tabla, cosa que en SUP RACE es bastante útil y significativo. 

Necesitas agarre y esto, sin duda, te lo da. Es una excelente lección si entras dentro del peso máximo y no te vas arrepentir. Red Paddle Co tiene una buen nombre avalado por una calidad 100% excelente. Se nota que trabajan bien y están orgullosos de sus productos. Estos cada vez más mejorados hacen que elegir tablas como ésta sea signo de Excelencia.

Por qué destaca esta TABLA de Paddle Surf:
  • Buena maniobrabilidad. Liviana y con un sistema mejorado que la hace mucho más rápida.

  • Súper rìgida y resistente, a la par de cómoda y eficaz.

  • Trae Remo extensible con posibilidad de cambio a un precio razonable, kit de reparación, carcasa para el móvil y correa de seguridad.

Por ponerlo algún pero, no dispone de cuerdas en la parte delantera, aunque teniendo en cuenta que es una RACE o competición, no se hace necesario al 100%.

Aquí tienes algunos modelos, que te recomiendo desde Paddle Surfea. La elección ya es tuya. Tienes las características técnicas, los pros y los contras, así como aquello en lo que destaca y mi opinión.

El resto, esto es, la elección es tuya.

Si te ha parecido útil por favor déjanoslo saber

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Yo sólo espero haberte ayudado en esto. No dejes de leer los siguientes posts que te recomiendo y recuerda que si compartes, podemos ayudar a muchas más personas a que elijan acertadamente.

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

SUP Race: Técnica paso de boya

SUP Race: Técnica paso de boya

SUP Race: Técnica paso de boya y variantes

En el Estilo Paddle Surf Race, hay varias técnicas importantes para poder afrontar una carrera, y por supuesto, tener posibilidad de ganarla. Una de estas técnicas es el paso de boya y sus variantes.


En una carrera de Sup race hay mucho factores que influyen en el resultado, uno de ellos es el paso por boya.

En una carrera de beach race , el recorrido suele tener forma de M, V o W por lo que el paso en boya puede ser fundamental para la victoria. Con un buen pase por boya podemos ganar posiciones y distanciar a otros corredores.

Por otro lado, un paso por boya mal efectuado puede hacernos perder posiciones o incluso hacernos perder la carrera. Para realizar un paso por boya perfecto tenemos que practicar mucho, controlar nuestra tabla a la perfección y conocer las distintas técnicas.

Así que te hablo de ellas un poco.


Paso por Boya pivotando

Este giro representa la manera más eficaz y rápida de hacer girar una tabla de race en un espacio reducido. Para ello debemos hacer pivotar la tabla sobre el tail, dando remadas potentes con los brazos y ayudándonos con las piernas. 

Nuestro cuerpo estará en posición de surf, si somos goofy con el pie derecho delante y si somos regular con el pie izquierdo delante.

Este giro podemos realizarlo tanto frontside ( la boya frente a nosotros) como backside ( con la boya en nuestra espalda).

Cabe destacar, que el paso por boya backside es más sencillo y más eficaz que el frontside. Esto se debe a que los apoyos son más sencillos de realizar con los talones y las remadas las realizaremos por nuestro lado bueno. Muchos corredores profesionales hacen los giros a contra pie para poder tomar la mayoría de boyas en backside.


¿Cómo hago el giro pivotando?

Cuando ves que te estás acercando a la boya, coloca el pie trasero en el tail de la tabla para levantar el nose y sacarla del agua.

El pie que colocaremos detrás dependerá de si somos regular ( pie derecho detrás) o si somos goofy ( pie izquierdo detrás).

El pie delantero debemos apoyarlo ligeramente sobre el lado al que queremos girar. Tanto el pie delantero como el pie trasero deben estar equilibrados, y si el giro que vamos a realizar es backside deberemos apoyar sobre nuestros talones y si es front side deberemos presionar con la punta de los pies.

Una vez el nose fuera del agua realizamos una remada del lado contrario al que queremos girar. Esta remada debe efectuarse con potencia y con el ángulo abierto ( lejos del rail).

La distancia entre tus pies dependerá de tu peso y del volumen de tu tabla. 

Debes practicar esta técnica para conocer el límite de la tabla y conocer el momento “no hay retorno”, si fuerzas más, acabas en el agua. Hay que practicar y conocer los límites.

Cuanto más hayas practicado, más conocerás tus y sus (los de la Tabla) límites, y el resultado será que girarás de manera tranquila y segura.

Con la práctica, deberás de ser capaz de realizar giros de 90º alrededor de una boya e incluso giros de 180º con una sola remada. Si ves que te falta ángulo puedes dar otra remada más para completar la trayectoria.

Dando remadas fuertes y potentes el giro será más rápido pero tendrá mayor riesgo de desequilibrio. Si lo ejecutas con pequeñas y rápidas remadas, el giro será más lento, pero será más fácil mantener el equilibrio.

En cuanto hayas girado la tabla en la dirección correcta debes seguir con la carrera. La zona cercana a las boyas suele estar bastante movida, por lo que te colocarás con los pies de nuevo en paralelo y remarás con potencia para salir de la zona.

En el momento de cambiar los pies de posición, puedes usar el remo como punto de apoyo.


¿Cómo hago el giro a remo cambiado?

Este giro se realiza llegando a máxima velocidad cerca de la boya. Durante el acercamiento irás remando por el lado exterior de la boya, en el sitio justo donde quieras realizar la maniobra, clavarás el remo por el lado interior de la boya sin cambiar la posición de tus manos.

Cuando claves el remo en la parte interior de la boya, la tabla se va a frenar y va a rotar alrededor del eje de tu remo. En ese preciso momento, la parte superior del cuerpo hace fuerza con los brazos, hombros y abdominales para desplazar los apoyos hacia el pie que está en la parte interior del rail.

Si lo que quieres es hacer un giro más radical y más rápido, puedes dar una remada potente por el lado exterior para acelerar el giro. Una vez que la tabla ha girado y el nose está en la dirección que deseas, flexionas las piernas y remas con potencia para acelerar la velocidad de la tabla de nuevo.


Preferencias en la boya

Las boyas son unas de las zonas más peligrosas de las carreras y se puede formar un buen "pifoste" a la hora de realizar el giro. A pesar de no haber ninguna norma escrita, la preferencia en una boya la tiene el racer que va por la parte interior del paso por boya si lleva media tabla de ventaja. Lo normal en estos casos es dejar espacio para que el corredor pueda efectuar su giro sin ser molestado.

Si somos nosotros los que vamos por la parte interior, debemos intentar acelerar para poder sacarle más de media tabla a nuestros perseguidores para tener más espacio y poder realizar el giro con la mayor tranquilidad posible.

Si por desgracia chocamos y subimos nuestra tabla encima de otro racer haremos lo posible por realizar el giro sin desestabilizar al corredor.


Táctica en la boya

Generalmente, debes posicionarte en la parte interior de las boyas. Cuanto más al interior, menos distancia nos tocará recorrer de la carrera. Al finalizar el giro, se desplazará rápidamente hacia el centro de la tabla, por lo que empezará a remar con potencia antes y podrá ganar algo de ventaja. Debes tener en cuenta, que cuanto más al interior de la curva, más riesgo tendrá el giro porque deberás realizar un giro seco, potente y milimetrado.

Por ese motivo es tan importante practicar para estar preparado para ese momento.

Si está en aguas calmadas y estás haciendo drafting, no intentes adelantar al corredor en el momento de paso por boya a no ser que lo veas muy claro y el competidor haga un giro demasiado abierto. Si esto ocurre intenta meter la punta de la tabla en la zona interior de la curva y prepárate para hacer un giro radical y potente.

Si vas primero en el pelotón, intenta cerrar el ángulo para que no pueda adelantarte nadie por dentro. Debes tener muy claro las corrientes y por dónde viene el viento para poder ajustar la trayectoria perfecta mientras te acercas a la boya.

¿Te ha resultado útil?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Orígenes del Paddle Surf

Orígenes del Paddle Surf

Orígenes del Paddle Surf

Surf de paddle, surf de pala, denominado en inglés stand up paddle surf, surf de paddle surfing, stand up paddle surf, stand up paddle surf, o por sus iniciales SUP, es una forma de deslizamiento en la navegación, osea, nosotros, los "surfistas de remo" utilizamos un remo o pala para desplazarnos libremente en cualquier superficie acuática, mientras permanecemos de pie en una nuestra vida..

Tu deporte favorito, tiene su origen en las raíces de los pueblos polinesios. La del idioma hawaianoes Ku Hoe He'e NALU; ponerse de pie, palear, navegar una ola.

El Paddle Surf se ha Convertido En Una locura populares Que esta  Arrasando , viendo con sorpresa Como Se esta convirtiendo en el deporte acuático de Más Rápido Crecimiento En El Mundo.

 ¿Por qué ?, pues muy sencillo, porque te puedes adaptar a la forma de vida que quieras

Es difícil saber cuándo comenzó realmente ésta moderna variante del  surf.

El Paddle Surf se ha convertido en un deporte tan diverso y vibrante que desafía una definición estricta, dejando sus primeras raíces tan elusivas como su oleada moderna de popularidad. Incluso ahora solo dos cosas parecen constantes: estamos de pie mientras remamos en una embarcación de estilo surfero   y utilizamos una larga paleta para impulsar la Tabla hacia delante.

Parece que la historia del paddle surf o alguna variante se remonta a miles de años. Las antiguas culturas de África a América del Sur usaban tablas, canoas y otras embarcaciones propulsadas con un palo largo para pescar, viajar, hacer la guerra e incluso montar olas.

Guerreros de algunas partes de África se ya iban de pie en canoas y usaban sus lanzas como remos para avanzar silenciosamente hacia territorio enemigo.

Durante casi 3.000 años, el pescador peruano usó una embarcación llamada "Caballitos de Totora", una pequeña embarcación hecha de cañas que se llama así porque debido a su inestabilidad debía usarla como montando a caballo. Usaron un largo eje de bambú parecido a una paleta de kayak alargada, y después de un día de pesca, surfeaban las olas solo por diversión. De hecho, es muy posible que estas sean las verdaderas raíces de todo el surf, mucho más probable a que el surf se desarrollase por sí solo.

Si bien el surf de a pie se puede haber desarrollado en varios lugares del mundo, la tradición del surf moderno tiene una ascendencia polinesia innegable. En 1778, el capitán James Cook navegó hacia las islas hawaianas y se convirtió en el primer europeo en presenciar el surf hawaiano. He'e nalu, como se lo llama en la lengua hawaiana nativa, se hizo en canoas o en tablas especiales talladas ritualmente del árbol de Koa.

El jefe del pueblo obtuvo la tabla más grande, a veces tan grande como 5 m de largo, mientras que los personajes del pueblo menor tenían tablas más pequeñas de 2 o 3 metros. Debido al tamaño de las tablas, a menudo se usaba una paleta para salir de las olas.

El moderno paddle surf tiene sus propias raíces hawaianas también. En la década de 1940, instructores de surf en Waikiki como Duke Kahanamoku y Leroy y Bobby AhChoy tomaron remos y se pararon en sus tablas para tener una mejor vista de los surfistas en el agua y las olas entrantes, y de vez en cuando surfeaban las olas en ellos mismos usando la paleta para dirigir la tabla. Herido en un accidente automovilístico que le impidió nadar o arrodillarse, Bobby se paraba, con los cigarrillos atados a su brazo, la cámara colgando de su cuello, y chapoteaba en la zona de surf gritando consejos a los demás. Su hermano Leroy y su padre John también lo acompañarían de vez en cuando. Y así nació Beach Boy Surfing.

En 1980, James Davis, un surfista británico que se ganaba la vida como fotógrafo de viajes, se encontraba en Hawaii tomando algunas fotos y atrapó a este tipo de pie en el paddle surf, con un sombrero de constructor en la cabeza, rodilleras y todo. El atuendo es un poco extraño, pero definitivamente se puso de pie para surfear. Esta es una de las únicas fotos de John "Pops" AhChoy.

Los AhChoy a su vez presentaron su pasatiempo a John Zapotocky, quien ciertamente podría ser considerado el padre del surf moderno. John fue por primera vez a Hawai en 1940, y al instante se enamoró del océano. Hizo su vida allí desde ese día y después de ver a Duke Kahanamoku y otros muchachos de la playa como los hermanos AhChoy en tablas de pie, lo tomó y ha estado surfeando con una pala desde entonces. Durante todos esos viejos tiempos fue un atleta regular, incluyendo natación, buceo, paddleboard y carreras de canoas. Se convirtió en un ícono entre los chicos de la playa que le dieron el apodo de '' Pearl Diver ''.

John es el surfista SUP más veterano del mundo y el surfista regular más viejo de Waikiki. John todavía sale a practicar surf en Waikiki algunas veces por semana, y es un ícono para los surfistas y acuáticos de hoy en día.

Mantiene su tabla en uno de los bastidores de la playa de Waikiki, donde ha estado durante 60 años. Con la ayuda de surfistas más jóvenes que llevan su tabla hasta el agua, hoy navega como siempre lo hace, como en casa en las olas.

Sin embargo, otras raíces modernas de stand up paddling se remontan a estos surfistas inventivos y juguetones de Hawaii. En Tel Aviv, los salvavidas han estado utilizando un tablero de pie llamado Hassakeh desde las primeras décadas del siglo XX, una idea que pidieron prestada a los pescadores que data de hace cientos de años.

Con una tabla de casi 5 pies de ancho y usando una pala de doble hoja, el salvavidas pueden remar rápidamente a una persona angustiada y llevarlos a bordo, mientras que la posición de pie les da una vista completa todo el tiempo. Si bien las tablas no fueron diseñadas para ello, los salvavidas a veces surfeaban las olas mientras practicaban técnicas de rescate.

Aún más atrás, en 1886 el fotógrafo Peter Henry Emerson capturó una foto de un hombre que estaba de pie remando por las marismas de East Anglia en el Reino Unido. La foto se llama "Quanting the Marsh Hay". Es posible que este sea el primer registro fotográfico de stand-up paddling.

Un hito fotográfico más reciente ocurrió cuando Dave Kalama decidió agarrar un remo para jugar con Oxbow en enormes longboards hace una década, uno de los eventos que provocó el rápido aumento de la exposición y la popularidad del moderno paddle surf.

A través del boom post-Gidget  del surf de la década de 1960 y luego otra vez en la década de 1980, el surf con una pala era casi ignorado y desconocido (Gidget fue la protagonista de una novela de los años 50 que popularizó el surf).

La primera incursión de Dave con una paleta esa tarde perezosa fue seguida en breve por Brian Keaulana, Rick Thomas, Archie Kalepa y Laird Hamilton, quienes comenzaron SUP como una forma alternativa de entrenar mientras el oleaje bajaba.

A medida que pasaron los años, se encontraron participando en eventos como el Moloka'i a O'ahu Paddleboard Race, inspirado en el primer cruce en solitario de Waterman Archie Kalepa y Big Board Surfinning Classic de Makaha.

Con su creciente popularidad en la playa de Makaha, Brian Keaulana decidió agregar '' Beach Boy Surfing '' al mundialmente reconocido '' Big Board Contest '' en el 2003.

La respuesta fue abrumadora, con más de 49 participantes ingresando a la división Stand Up, que incluyó a muchos de los surfistas de élite de Hawái y ex campeones mundiales de surf.

Una foto de Laird Hamilton fue arrebatada por los medios de comunicación y en cuestión de meses se inició el primer boom stand up.

Si quieres saber TODO sobre los diferentes Estilos de Paddle Surf

Te muestro estilo a estilo, y modalidad a modalidad, los puntos fuertes y lo que te enganchará para practicar cualquier estilo de Paddle Surf.

Aunque es probable que dos surfistas brasileños Osmar Goncalves y Joao Roberto Hafers bien podrían haber  estado practicando paddle surf antes de que los hawaianos tuvieran sus fotos publicadas en revistas de surf. Montados en una tabla llamada Tabua Havaiana (tabla hawaiana) formada por Julio Putz, estos dos surfistas innovadores fueron definitivamente pioneros. Simplemente no estaban en el lugar correcto en el momento adecuado para publicar fotografías de sus hazañas publicadas, donde serían vistas por una población ansiosa que moría por un nuevo aspecto para surfear.

Otro surfista, Fletcher Burton de California, también podría ser considerado como un pionero en el advenimiento del surf moderno. A principios de la década de 1990, empezó a avanzar hacia las olas armado con su remo de kayak, sentado en un primer momento y se pondría de pie una vez en la ola para surfearlas como lo hacen los surfistas avanzados de hoy en día. Sin embargo, el estigma negativo asociado a los surfistas sentados (Goat Boater) significaba que ningún surfista era probable que tomara nota de su estilo y la capacidad de montar diferentes tipos de olas una vez en marcha. Si lo hubieran tomado en serio, el paddle surf  podría estar 10 años más adelantado que ahora.

A pesar de la presencia de surfistas innovadores y palistas en otros lugares, la versión moderna de stand up se mantuvo como algo hawaiano hasta que el veterano de Vietnam, Rick Thomas, lo llevó hasta California en 2004 y se hizo realidad al instante. Se podría argumentar que, a partir de su influencia, SUP se ha extendido por todo el mundo. Bob Long, de Mission Surf, ha sugerido que hay 6 grados de separación entre cualquier persona en California que haya aprendido a ponerse de pie y Rick Thomas.

El paddle surf era un soplo de aire fresco muy necesario en una industria que estaba estancada en la década de 1960.

Frío, rancio y elitista, el surf se había convertido en una máquina multimillonaria altamente comercializada donde todos, desde Kansas hasta California, vestían ropa de surf, hablaban sobre surf, pero no eran bienvenidos en la lista de surfistas.

Los "lugareños" evitaban a cualquiera que no nacía dentro de un radio de 5 millas junto a su zona, y los principiantes (siendo principiantes en cualquier deporte) fueron tildados de "chiflados" e igualmente expulsados de las playas.

Por el contrario, el paddle surf ofrece atractivo y accesibilidad para todo tipo de surfistas. Les permitió remar hasta muy lejos, llegar hasta donde no había mucha gente, y aumentó el número de olas que un surfista podría tener en una sesión y el rango de condiciones que se podían surfear. De hecho, los paddle surfistas rápidamente se dieron cuenta de que el paddle sur también podía sacarse de la olaa, y los SUP deportivos y recreativos se descubrieron como deportes en sí mismos. En todo EE. UU., Y ahora en Europa y Australia, las personas sin litoral han comenzado a usar tablas de pie como una opción de reemplazo para la canoa o el kayak. Proporcionando un excelente entrenamiento básico, así como una mayor visibilidad tanto en el agua como sobre ella, el paddle surf se ha convertido en un tipo de navegación recreativa, se ha hecho su lugar en el mundo del surf, y desde 2009 no ha parado de crecer su número de practicantes, primero por norte américa y extendiéndose por todo el mundo.

Si quieres saber TODO sobre las Tablas de Paddle Surf - SUP

Te doy todos los detalles que tienes que saber sobre la Tabla de Stand Up Paddle Surf perfecta para tí

Como un verdadero indicador de que el paddle surf ha "llegado", en 2008 la Guardia Costera de los EE. UU. Clasificó las tablas de SUP  como barcos, con la misma categoría que las canoas y kayaks; como resultado, los usuarios de paddle surf están obligados a usar un dispositivo de flotación personal cuando navegan en ciertas áreas fuera de la zona de surf. Recurriendo a raíces que tienen miles de años, el paddle surf parece que va a quedarse aquí en el mundo de los deportes modernos.

Si quieres saber TODO sobre las Remos o Palas de Paddle Surf - SUP

Te acompaño en el camino para elegir tu REMO de Stand Up Paddle Surf adecuado para tí

Si te ha resultado útil

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Guía rápida para practicar Paddle Surf River o Aguas Bravas

Guía rápida para practicar Paddle Surf River o Aguas Bravas

Guía rápida para practicar Paddle Surf River - Aguas bravas

Especial atención está teniendo, el Paddle Surf, en los últimos años, pero más fuerza está adquiriendo la modalidad SUP River como un deporte extremo, que a todos les encanta practicar.

Es una oportunidad para aprender, renovarse y explorar nuevos caminos, sobre todo para aquellos que ya llevan un tiempo familiarizados con el Paddle Surf en otros estilos.

Créeme, el SUP River puede parecer inicialmente algo difícil, pero, a la vez es una gran oportunidad para aprender y tener un control brutal en este nuestro magnífico deporte. 

Sin duda se está convirtiendo en una aventura bastante cotizada.

Te lo voy a reducir a dos cuestiones importantes:  ¿Cómo elegir el tramo de río adecuado? y ¿Qué equipo necesito para asegurarme de tener una buena travesía por el río?


¿Cómo elegir un río o tramo adecuado para practicar SUP River?

Esto será una cuestión bastante personal.

Eso sí, mi recomendación es, como siempre, que empieces por aquel que conozcas, o en todo caso, hazlo a través de una Escuela donde irás acompañado y protegido frente a cualquier adversidad.

En los ríos, RIVER, AGUAS BRAVAS, hay corrientes, siempre hay curso en el agua, hay tramos con rocas, por ello hay que cerciorarse de conocer todos los aspectos que necesites o tomes como imprescindibles, para no errar y evitar en lo posible, encontrarte en situaciones desagradables.

Bastante adrenalina tendrás con el simple hecho de subirte a tu Tabla, coger tu remo y tratar de estar el máximo tiempo posible en pie sorteando todos los obstáculos. Es una experiencia espectacular.


¿Qué equipo necesito para asegurarme tener una buena travesía?

Una de las características que más distingue el SUP RIVER de otros estilos como aguas planas o en océano es, sin duda, que en el río la corriente, el flujo del agua es contínuo. 

Vamos a ir viendo, cada parte del equipamiento, material a material, qué necesitas para asegurarte una travesía SEGURA, que te permita disfrutar del Paddle Surf en Aguas Bravas y tener toda una experiencia.

CASCO

Un casco, bien ajustado, y diseñado para aguas bravas - SUP RIVER

Hablando y leyendo a expertos, prefieren la fibra de carbono sin ventilación ya que te mantiene más caliente (recordad que en determinadas épocas del año, el río, es frío).

Para los paleadores de clima más cálido también funciona un casco de plástico con ventilación.

 Es bueno que lleve visera para evitar el sol.

ROPA PARA MANTENERTE SECO

Muy importante llevar un traje que te mantenga caliente y te aleje de la hipotermia.

Una vez que tenemos bien protegida, la cabeza, esencial, pasamos a la ropa que debemos llevar, para mantenernos secos durante la aventura en aguas bravas, practicando Paddle Surf River.

La recomendación de los grandes expertos, sobre todo, cuando practicas SUP River en aguas frías o en épocas del año más complicadas, son los trajes que te mantienen seco, con tejidos como el Goretex y que llevan juntas en muñecas, tobillos y cuello para evitar la entrada del agua. Los hay hasta con pasamontañas y escarpines incorporados.

En épocas del año más cálidas, si se puede usar, sin problema el neopreno.

Si quieres saber mucho más acerca del equipamiento perfecto para la práctica de Paddle Surf River, pincha aquí, y te lo cuento con más detalle

Calzado, Almohadillas y PFD

No olvides que llevar un calzado adecuado te mantendrá caliente, almohadillas para protegerte y SEGURIDAD con tu Chaleco salvavidas.

Explorar, transportar, perseguir tu Tabla; esto es parte de la diversión.

Para ello contar con un buen zapato de río, que cubra tus tobillos, tenga un buen soporte y tracción en las rocas y te ayude a permanecer en pie en tu Tabla SUP, es lo que has de buscar.

Hay varios estilos dependiendo de las condiciones, pero lo conveniente es que drenen el agua, sean livianos y tengan un buen agarre cuando caminas sobre rocas resbaladizas.

Por otro lado si sabes que puedes ser golpeado en aguas bravas poco profundas, te recomiendo las almohadillas o protectores para los antebrazos y/o codos, protecciones para las caderas, rodilleras y espinilleras.

Por último y no menos importante, el Chaleco o PFD, recomendado 100% , siempre que estés en el medio acuático.

Quieres una chaqueta que se ajuste cómodamente, ya que flotará contigo o sin ti. Y ya que tienes que comprar uno, elije uno con un arnés de seguridad y un cierre rápido. 

Ideal si tiene un cierre rápido incorporado, te mantiene alto en el agua, e incluso que tenga material reflectante para mejor visibilidad con luz extremadamente baja.

Tabla SUP River y Remo

Cuanto más ancho y grueso sea, mejor. 

La flotación es tu amigo y con todas las corrientes, olas, agujeros y rocas variables, debes tener en mente un objetivo al elegir: Estabilidad.

El material es una decisión complicada. Ha habido grandes avances en el mercado hinchable de marcas como Starboard y Badfish.

Puedes usar materiales compuestos y Tablas livianas, pero serán golpeadas y probablemente no te duren más de un par de temporadas.

Dicho esto, Tambien HALA fabrica una TABLA compuesta con una capa adicional de piel duradera que aumenta el costo y el peso, pero también aumenta la vida útil del tablero. La termina con un sistema Stompbox con una quilla retráctil cuando choca con rocas o cualquier elemento.

Rígidas, casi indestructibles, cubiertas, aletas de goma, varias asas de agarre, áreas para atornillar e increíblemente estables.

Pesan unos cuantos kilos más pero son la opción menos costosa. Los diseños siguen evolucionando cada año.

Si quieres saber más, a la hora de elegir la tabla más adecuada para SUP RIVER, no lo dudes, pincha aquí. 

Seguimos hablando de rocas con respecto a la elección del mejor Remo o la Pala más adecuada. En cualquier momento claro está, se puede golpear con una roca u otro elemento duro.

Para empezar: Consigue algo duradero y barato.

Tu pala la usarás tanto para empujar las rocas expuestas, como para empujarte hacia abajo. Algunas Palas, como las Werner Stinger, tienen un diseño sólido para su uso en Aguas Bravas.

Para saber más acerca de los Remos o Palas para la práctica de SUP RIVER, pincha aquí.

Son de fibra de vidrio y resistentes. La Punta de la pala es estrecha para ayudar a evitar las rocas y te ayudará a tener más poder en tu remada.

Por último, y por apuntar al tema del Leash-up o correa de seguridad, en SUP RIVER hay discrepancia de opiniones.

Hay personas que sí la llevan, pero determinados expertos, determinan que pueden ocasionar situaciones adversas, más que ayudar, puesto que al tener una extensión media puede enrollarse en rocas u otros materiales  provocando inseguridad. La solución, quizá sea usar una, pero que sea corta y recta, no enrollada.


Como consejo final: Nunca, nunca remes solo. Ve con alguien que tenga experiencia o, mejor aún, toma lecciones con Escuelas e irás acompañado en esa travesía. Seguridad máxima y disfrute máximo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Los 6 grandes beneficios que te da el Paddle Surf

Los 6 grandes beneficios que te da el Paddle Surf

Los 6 grandes beneficios que te da el Paddle Surf

¡Desde que Arquímedes pronunció "eureka", sobre la magia de desplazar el agua en la bañera, la tensión de la superficie y otra magia como caminar sobre el agua que continuó sorprendiendo a la humanidad a lo largo de los años!

La tensión superficial, una fuerza que hace que el agua se convierta en una piel estirada, que permita al hombre recorrer el mundo del agua y disfrutar de un entorno solo para peces.

Increíbles actividades atemporales como el surf, remar, kayak en el océano o el río, han empujado las barreras del desarrollo humano a otro nivel. Uno de ellos, el Paddle Surf Board, ha demostrado ser una excepcional forma de vida versátil para aquellos que buscan desafíos y novedades en sus vidas.

El SUP es una actividad que utiliza una plataforma, principalmente una Tabla SUP que flota en el agua, para avanzar. 

El Paddle Remo se puede hacer cuando te arrodillas, te acuestas o te pones de pie, adaptándolo a personas de todas las edades, con diferentes habilidades de aprendizaje y objetivos de ejercicio.

Algunos de los beneficios del Paddle Surf incluyen los siguientes:

  • Te permite tener un entrenamiento completo de todo tu cuerpo
  • Mejora la flexibilidad y el rango de tus músculos
  • Mejora el equilibrio y la estabilidad
  • Mejora habilidades mentales y destreza
  • Te permites meditar
  • Recorres distancia con peso ligero


Entrenamiento de Cuerpo completo

Un entrenamiento de cuerpo completo es cualquier rango de ejercicios que se dirigen a trabajar una gran variedad de músculos a la vez.

Los movimientos que se realizan al embarcar en una Tabla de Paddle Surf con tu remo te permite trabajar una gama completa de músculos, que son necesarios para remar, empujar o generar energía, todo en movimientos coordinados y hábiles.

Los Paddlesurfer@s habilidosos, pueden desarrollar un programa de ejercicios, que consiste en ejercicios bajos que queman menos carbohidratos, y ejercicios agotadores, que aumentan las enzimas que queman la grasa para crear músculos mejor tonificados.

Remar durante largos períodos de tiempo hace exactamente esto

Cuando se combina con el entrenamiento de bajo volumen, remar mantiene el nivel de fuerza constante y aumenta la masa muscular.

Para los principiantes, un entrenamiento bajo puede ayudarlos a navegar de pie remando sin sufrir lesiones y prepararlos para más aventuras en el mar, lagos o ríos.

El Paddle Boarding como entrenamiento de cuerpo completo te permitirá:

Desarrollar fuerza y además:

1. Mejorar la resistencia debido al mayor almacenamiento de grasas y carbohidratos en los músculos. 

2. Eleva la frecuencia cardíaca. Esto tiene varios beneficios a su vez.

3. Aumenta la eficiencia del proceso de generación de energía de las células, a medida que se bombea más oxígeno a las mismas.

4. Fortalece los músculos involucrados en la respiración, permitiéndote obtener las ventajas de practicar en altitudes más altas, donde los niveles de oxígeno son bajos.

Los bajos niveles de oxígeno de gran altitud permiten que los glóbulos rojos se aclimaten a una baja concentración de oxígeno y aumenten sus niveles en la sangre.

5. Mejora tu sistema respiratorio. Una mejor respiración asegura que tu cuerpo pueda vencer las situaciones estresantes, especialmente cuando se combina con técnicas de respiración adecuadas.

Esto se debe a la mejora de la oxigenación de los músculos, incluido el cerebro.

Una mejor oxigenación del cerebro aumenta la capacidad cognitiva y la capacidad de toma de decisiones.

6. Avanzar hacia ejercicios más exigentes ya que la oxigenación mejora la recuperación muscular.

7. Fortalece los músculos del corazón y, por lo tanto, mejora la capacidad de bombeo del corazón.


Conseguir más agilidad

La flexibilidad es la capacidad de mover una articulación o músculo o grupo de músculos a través de su rango completo de movimiento con facilidad.

El abordaje diario de remo consiste en movimientos de estiramiento que alargan la mano y las piernas e imparten fuerza a estos músculos.

Cada articulación y cada grupo de músculos en nuestro cuerpo tienen su rango de movimiento y pueden involucrar varias formas de estiramiento.

Esta forma de estiramiento estático, común en el abordaje de remo y, a veces, en el abordaje de rodillas (donde un remero se arrodilla en el remo), lo hace más ágil. Alarga el cuadriceps de las piernas y aumenta su rango de movimiento, al igual que las sentadillas.

Por otro lado, un estiramiento más dinámico podría involucrar el tríceps, el núcleo, los músculos del tórax y los músculos del cuello, que generalmente hace que estos músculos entrenen por completo y aumenta su flexibilidad.

Este movimiento beneficia a los músculos de forma similar a las flexiones.

Incluso de 5 a 10 minutos de remo en la Tabla SUP mejora la flexibilidad de la espalda superior y el torso. Levantar el REMO tiene el beneficio adicional de trabajar los músculos centrales.

Los practicantes de remo profesionales generan impulso para cada rango de músculos y, por lo tanto, le permiten avanzar hacia una coordinación más rápida en el surf, tablas de Paddle Remo rígidas e hinchables y en las participaciones en Race - carrera.

1. El estiramiento de los músculos permite una distribución adecuada del peso en los huesos y, por lo tanto, mejora la postura.

Conduce a una mejor postura y, por lo tanto, aumenta tu confianza durante el día. También te permite ejecutar tanto la respiración abdominal como la respiración torácica, lo que permite una mejor oxigenación a lo largo del día.

2. Es una forma eficiente de perder peso ya que quema bastantes calorías. Según estilo o modalidad.

3. El estiramiento de un músculo aumenta su masa, le da una mayor capacidad de generación de energía y aumenta su rango de movimiento.

4. Un músculo o articulación flexible se lesiona con menos facilidad durante un entrenamiento o una caída.


Desarrolla coordinación y equilibrio

El equilibrio es un asunto de importancia, y debe mantenerse en todas las esferas de la vida. Mantenerse activo te permite mantenerte en equilibrio, y reduce la incomodidad, las lesiones y, lo que es más importante, nos permite usar una Tabla SUP de manera más eficiente.

Una tabla de Paddle remo es una excelente manera de mejorar tu equilibrio lejos de un gimnasio. El movimiento muscular de lado a lado y de atrás hacia delante en una pala crea una fuerza muscular que te permite moverte con rapidez. 

Debido a esta fuerza en tus músculos, eres capaz de saltar sobre una silla, bajar de un tren en un santiamén y realizar otros movimientos más finos pero rápidos que mantienen a un cuerpo con gracia y joven.

Los beneficios de Paddle Surfear con Pala para mejorar el equilibrio incluyen los siguientes:

1. Aumento de la movilidad, que a cambio te permite alcanzar el flujo. El flujo puede ayudarte a navegar a través de los obstáculos en el agua con facilidad y fluidez, y por lo tanto, aumentar el rendimiento.

2. El remo fortalece los músculos centrales y de la parte inferior del cuerpo, que son necesarios para el apoyo y la coordinación del bastidor del cuerpo, especialmente durante maniobras complejas, alrededor de obstáculos.

3. El equilibrio genera la gracia del movimiento y la precisión al hacer movimientos, ya sea al caminar, actividades diarias y reduce la torpeza en rutinas tan sutiles como la escritura, la postura y el baile. 

4. Los actos de equilibrio requeridos para practicar Paddle Surf aumentan el tiempo de reacción ante peligros y riesgos y te hacen más consciente de tu entorno.


Mejora nuestra agudeza visual

Las actividades desafiantes y únicas siempre han estimulado nuestro cerebro.

El Paddle Surf boarding no es una excepción, ya que incorpora ejercicios de coordinación y cardiovasculares que dirigen la atención, crean el ritmo y, por lo tanto, son divertidos para realizar.

La oportunidad de cambiar de manos al remar, palear con los ojos cerrados, remar al revés, nuevas rutas, conectarse con diferentes personas y equipos, siempre es una experiencia novedosa que vale la pena probar.

Se acabaron los días en los que el Stan Up Paddle Surf se pensaba para los más débiles, ya que hay una amplia gama de ESTILOS disponibles para asegurarnos de que sea más seguro y por tanto haya mayor disfrute.


Los beneficios de practicar asiduamente Paddle Surf Boarding

Están relacionados con el aumento de la actividad cerebral e incluyen:

1. Existe una mayor retención de información nueva, lo que te permite resolver problemas y tomar decisiones con facilidad.

El aumento de la oxigenación de tu cerebro permite que libere sustancias químicas buenas como la serotonina, la epinefrina y la dopamina. Esto trae un estado de ánimo positivo durante todo el día.

2. El nivel de sustancias químicas del cerebro aumenta, lo que proporciona nuevas células cerebrales y las conecta de manera más eficiente.

3. La actividad cerebral mejorada aumenta la concentración y el enfoque, por tanto, mejora la productividad.

4. Te hace más creativo y flexible, lo que permite resolver problemas sobre la marcha y hacer frente a los riesgos.

5. Piensas y reaccionas rápido pudiendo realizas tareas con mayor confianza en tí mismo.

6. Tu vista y tu audición mejoran, reduciendo el tiempo de reacción.

7. Proteges a tu cerebro contra las pérdidas de memoria en el futuro.


Meditación

Practicar SUP Yoga te permite conectarte contigo mismo a un nivel más profundo a través precisamente del Yoga.

Cuando sientas la llamada de la soledad, no hay mejor manera de hacer, la postura del loto, así como todas tus posturas de yoga favoritas, en una Tabla de Paddle Surf especial para Yoga.

Entrenar a tu mente para estar tranquilo, puede ser un trabajo duro, pero tiene muchos beneficios, que incluyen los siguientes:

  • Te da el consuelo que necesitas

  • Reduce el estrés

  • Eres capaz de enfocar con más eficacia

  • Mejora tu capacidad de aprendizaje

  • Mejora tu rendimiento

  • Mejora tu cerebro

  • Mejora tu concentración y por tanto tu enfoque

  • Permite la aceptación, sanación y vivir con humildad

  • Crea confianza en tí mismo


Encontrar nuevo Retos

El Paddle Surf Remo te da la oportunidad de recorrer nuevos fiordos, lagos y ríos para una nueva aventura, para la pesca, yoga, race u otros viajes a nuevas tierras.

Las tablas de SUP, al ser livianas, se pueden transportar a través de obstáculos fácilmente en comparación con otras embarcaciones más complicadas de trasladar.

Por lo tanto, se convierten en el mejor amigo cuando visitan lugares nuevos como áreas de pesca, lugares de buceo o sitios para la fotografía, esto me encanta!!

El Paddle Board Race o de competición permite a los amigos formar parejas, para la formación de equipos, campeonatos y viajes en grupo, lo que puede ser realmente divertido.

¿Te imaginas hacer una carrera o preparar un partido de Sup Polo?, en definitiva, echar un buen rato.

Puedes ponerte y enfocarte en cualquier estilo o modalidad y sólo con el fluir de la actividad podrás conseguir llegar a disfrutar y poner el punto de mira en nuestro lema:

Sé Libre, Piensa en Tí


Créeme, el Paddle Surf, SUP, Paddle Remo, engancha y no sabes cómo!!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Guía rápida para practicar Paddle Surf Wave

Guía rápida para practicar Paddle Surf Wave

Guía rápida para practicar Paddle Surf Wave

El Stand Up Paddle Surf, Paddle Surf, Paddle Surf Remo o más conocido como SUP, es un deporte cada vez más practicado por sus múltiples beneficios y, por supuesto, por lo divertido que resulta.


¿En qué cosiste el Paddle Surf Wave?

Se trata de un deporte similar al surf tradicional, pero que ofrece diferentes prácticas y técnicas, siendo extremadamente polivalente.

El Stand Up Paddle Surf es muy versátil y consiste en la práctica del Surf ayudándose de un remo.

Su práctica te ayudará a estar en forma, mantenerte activo y mejorar tus niveles de estrés.

No olvidemos que es un deporte muy ameno y fácil de practicar.

Lo puedes practicar en mar abierto, ríos, aguas bravas, o incluso lagos, depende de lo que prefieras realizar, travesía, navegar, o surfear olas, éste es el SUP Wave o Paddle Surf original.

Así que sólo queda hacerte con el equipamiento adecuado y trabajar la técnica.

No sobra decir que hacer paddle surf en aguas tranquilas siempre será mucho más sencillo y seguro, que practicarlo en aguas bravas o con olas que lo harás, pero con calma, paso a paso.


¿Quién puede iniciarse en Paddle Surf - SUP?

Cualquiera puede iniciarse en la práctica de este divertido deporte.

Te recomiendo tomar unas clases primero o ver nuestros consejos técnicos y familiarizarte con la tabla, remo y normas de seguridad.

Una vez te sientas seguro en el manejo de la tabla de Stand Up Paddle Surf y del remo así como de la técnica, y recomendablemente en compañía, los inicios deben comenzar en aguas tranquilas, donde adquirir más técnica, y entrenar.

La técnica para la práctica del Stand Up Paddle Boarding es bastante sencilla, pero para este estilo en concreto se necesita mucha pericia y horas de  práctica, pero si es tu estilo de vida o quieres que lo sea, te aseguro que lograrás tu objetivo en muy poco tiempo y tan sólo con tu inspiración y motivación.

Nos colocaremos sobre la tabla, que por su diseño, dimensiones y buen nivel de flotabilidad, ofrece al deportista un gran nivel de estabilidad. Es, por tanto, bastante más sencillo que mantenerse en una tabla de surf corriente.

Una vez tengamos la técnica, y hayamos practicado bastante podremos ir subiendo el nivel de dificultad, en este caso el SUP Wave, donde las olas te permitirán disfrutar y pasarlo en grande.


¿Qué tipo de ejercicio se realiza en SUP Wave?

Practicando Paddle Surf - SUP se pueden quemar muchas calorías en comparación con otros deportes y también fortalecerás una gran cantidad de músculos.

Los principales grupos musculares que están siendo activados durante una sesión de SUP son los músculos de la espalda media (dorsales), hombros (deltoides), brazos (tríceps y bíceps) y abdominales.

El Paddle surf es un entrenamiento de todo el cuerpo que tiene mejores recompensas físicas, también puede restaurar el equilibrio y calmar el espíritu.

Al final del día, hacer una sesión de paddle surf puede equivaler a una larga caminata por el parque o a un entrenamiento de cuerpo completo de alta intensidad.

En el caso de SUP Waves lo que pretendes es coger olas como en el surf pero ayudándote con el remo.

En cuanto a mi recomendación para la práctica de Paddle Surf Wave es cuestión de técnica y mucha, mucha práctica y diversión. Al fin y al cabo es lo más importante.

Tener un buen equipamiento, es decir, una Tabla de Paddle Surf adecuada al estilo Wave, un buen Remo o una gran Pala, Quilla o aletas, equipamiento de seguridad personal y técnica, muchas técnica, que es lo que te va a dar alas en las olas.


Conclusión

El Paddle Surf Wave es una modalidad muy popular para los atletas más experimentados. 

Las tablas suelen ser tablas más cortas, más ligeras y más estrechas para que giren bien con mayor rapidez cuando coges las olas.

En cuanto al Remo o Pala en la modalidad de SUP, Wave o Race, downwind, Río, etc… normalmente un centímetro mas o menos puede ser muy importante para los riders que buscan el "performance" máximo.

En SUP Race se usan generalmente remos un poco mas largos respecto al SUP Wave, no solo porque la tablas tienen mayor flotación sino también para lograr un mayor alcance.

En SUP wave todo depende del tamaño de la ola. 

La tendencia va por remos un poco mas cortos cuando la ola es chica, lo que permite maniobras más cerradas en menos espacio.

En olas grandes trae ventajas usar  remos un poco más largos aprovechando así un pequeño extra de alcance y potencia para entrar temprano al take-off.

Como sabrás esto hace que la tabla sea fácil de controlar cuando se monta una ola, pero más difícil de usar en largas distancias.

No obstante si quieres saber más sobre los siguientes aspectos, pincha en el botón:

Si te ha resultado útil, por favor comparte y valora.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Nos vemos Paddle Surfeador!!

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Guía rápida para practicar Paddle Surf Yoga

Guía rápida para practicar Paddle Surf Yoga

Guía rápida para practicar Paddle Surf Yoga

Si te estás preguntando por qué alguien elegiría hacer yoga en una superficie como una tabla de Stand Up Paddle Surf, no estás solo en esta cuestión.


Después de todo, muchos se preguntan:

¿No es lo suficientemente difícil mantener las posturas en un terreno sólido?

Esta es una cuestión común a muchas personas, pero después de investigar y probarlo, ha sido una experiencia genial !!. No es tan complicado como parece una simple vista, y en el agua en una serie de oportunidades que no nos ofrece la tierra firme.

El Paddle Surf YOGA se ha vuelto increíblemente popular en estos últimos años. En el lugar de la práctica se encuentra un edificio cerrado o en una casa, los "yoguis" cambian de lugar, y no es poco, estar en contacto directo con la naturaleza.

La serenidad que se siente en el agua, "sumergid @" en la naturaleza tiene efectos sorprendentes, probados, en cuerpo, mente y espíritu.

Te sorprenderás de los increíblemente satisfactorios que pueden llegar a ser esta actividad conjunta.


¿Por qué practicar Paddle Surf Yoga?

Haz clic aquí, en tu 🧠 para practicar Paddle Surf y Yoga. 

Hay muchas razones por las cuales muchas personas disfrutan practicando yoga sobre el agua. Puede servir para divertirse con amigos o para vivir una soledad tranquila en el agua.

Algunos motivos más son los siguientes:

Porque puedes obtener un tipo de entrenamiento distinto al habitual: Hacer yoga en una SUP involucra más músculos que si practicas quizás en tierra firme.

Porque usted puede desarrollar la concentración plena: Es una práctica adicional de practicar yoga en una tabla de Paddle Surf que también se debe, y por lo tanto debe obligar a estar muy atento y concentrado en todos y cada uno de sus movimientos.

Por último, para alentar la mentalidad de un principiante: Refiero, por ejemplo, que ha estado practicando yoga durante algún tiempo, usted puede tener un problema más allá y probar otras cosas. Incluso hasta los "yoguis" más experimentados pueden aprender algo nuevo a partir de posturas simples.

El Stand Up Paddle Surf Yoga es una manera excelente de trabajar para mantener la mentalidad de un principiante, que se presentan los desafíos y las oportunidades en su rutina habitual.


¿Es difícil el SUP Yoga?

La respuesta a esta pregunta es sencilla y sencilla:

Sí, aunque es distinto a la práctica en tierra firme. Todo es cuestión de QUERER. Aunque no te confundas, no es tan complicado como estás pensando.

Tomar el tiempo apropiado en cada lugar. Sabrás si una de tus piernas tiene más peso que la otra vez que tus caderas no están alineadas.

Esto quiere decir, naturalmente, después de un tiempo, pero se requiere que te muevas más fielmente. Requiere PRÁCTICA, como cualquier disciplina.

Te dije que no hay lugar para movimientos erráticos o bruscos. En pocas palabras, el SUP yoga te ayudará a corregir tu rutina y, al final, te haré más fuerte y más seguro .

Estar de pie en la Tabla de Paddle Surf te ayudará a recordar la importancia del equilibrio . La estabilidad no se trata de la perfección, pero es algo que tienes que vigilar. El movimiento constante del agua te lo recordará, así que, lo bueno, lo que te mantendrás enfocado y estarás más en sintonía con cuerpo, mente y espíritu.

Además de tener una relación con el equilibrio, tus músculos también notan. 

Por tanto, el equilibrio y la corrección constante de SUP Yoga involucrarán tus músculos centrales y te daremos un entrenamiento mucho más profundo.

Como te dijiste, además, el escenario, en constante cambio, te diéramos un entrenamiento perfecto, y te enfrentarás a las distracciones más que estás en una sala cerrada.

Por tanto, el SUP Yoga mejorará bastante tu práctica de yoga y además te proporcionará un gran entrenamiento a nivel muscular.


¿Qué material necesito para la práctica de SUP Yoga?

  • Tabla de Paddle Surf adecuada para YOGA

  • Pala o Remo de Paddle Surf

  • Equipamiento de seguridad: correa para correa y seguridad y PFD o Chaleco salvavidas

Tabla de Stand Up Paddle Surf Yoga

Hay un buen puñado de tablas de Paddle Surf hechas específicamente para SUP yoga.

Casi cualquiera de ellas, sería útil, aunque sea bien ancho y por tanto estable. Lo adecuado sería que tuviera casco plano.

Es útil tener una tabla con el acento de la cubierta suave y cómodo que se extienda hacia la nariz o la nariz y la cola o la cola de la tabla. Esto hará que las posturas sean más cómodas. 

Si quieres saber más sobre la elección de tu tabla, pulsa aquí y te echo a mano

Si quieres saber más sobre la elección de tu PALA perfecta, pulsa aquí y te echo a mano

Pala o Remo de Paddle Surf

Cualquier pala SUP servirá. Aquí no hay problema.

Solo asegúrate de que es el tamaño adecuado para ti.

Mientras haces yoga, puedes simplemente colocar el remo en posición perpendicular a tu tabla y cerca de la nariz. O bien, usted puede enrollar una correa alrededor de la paleta unas cuantas veces y dejarla flotar detrás de este en el agua.

La correa evitará que la paleta se escape. 


Equipamiento para SUP Yoga

Correa :  Por lo general, se vende por separado de una tabla.La correa te ata a tu tabla de SUP, y las mantas cerca de ti caes.

Para el yoga SUP, usarás la correa mientras remontas la orilla hasta el lugar de la práctica. Luego quítala de tu pierna una vez que hayas anclado la tabla. Si no anclas la tabla, debes mantener la correa para que no te alejes si te caes.

Dispositivo de flotación personal (PFD): Te recomiendo que lleves un PFD contigo mientras estés en el agua.

Siempre es una buena idea usar un PFD. Usted puede usar uno que mar compacto y por tanto no te moleste en tu rutina de yoga.

Usted también puede llevarlo a cabo, en el lugar donde usted está practicando la actividad, ya sea en solitario o en grupo.

Te doy más información sobre estos accesorios, aquí: 


¿Qué pasa si me caigo de la Tabla Sup?

Quizá, te estés preguntando, y esta pregunta ¿es necesaria? Pues lo creas o no, este es el mayor temor de las personas que tienen la idea de practicar el SUP Yoga.

Hay que ACEPTAR Y COMPRENDER que en el peor de los casos, si algo va mal, lo más drástico que te puede ocurrir es mojarte. Y te recuerdo que mojarse ayuda a aliviar tus pensamientos. 

Es muy importante que te sientas cómodo en el agua y sepas nadar. Si se da la situación de que te caes, tómalo con una sonrisa simplemente, y vuelve a subir a la tabla y a intentarlo.

Las tablas de paddle surf SUP-Yoga son gruesas. Están fabricadas para que te pongas pie con algún movimiento, pero en mucho más estables que otras tablas y lo que piensas. 

Mi consejo, comenzar en aguas planas, como un pequeño lago en un día tranquilo. Con el tiempo, incluso se puede salir con el viento, pero en general, el SUP YOGA se ve mejor en aguas tranquilas donde no haya marejada. Vamos a practicar Paddlesurfer @ !!


¿Qué puedo esperar de esta práctica?

Puedes esperar, sin duda, usar músculos diferentes a los que estás acostumbrado. No sólo tienes que hacer las posturas, sino que estarás involucrando diferentes músculos para estabilizar y mantener el equilibrio en el agua. 

Además, como he comentado anteriormente debes planear mojarte. Esto es especialmente cierto las primeras veces que lo prácticas. 

No tengas miedo del agua

Si las condiciones lo permiten usa traje de baño, o si te sientes más seguro, usa ropa cómoda.

Recuerda: El Yoga trata de entender su propia práctica, es decir, tú y sólo tú, tienes el control de hasta dónde puedes llevar su práctica

Ahora ya sólo queda disfrutar y dejarte llevar.


Conclusión

Los comentarios sobre la práctica del SUP YOGA son abrumadoramente positivos. 

Con el Paddle Surf Yoga, a menudo es tu propio miedo el que te impide hacer mucho más que tu propio físico. 

A menudo nos imaginamos caer en el peor de los casos. La realidad es que lo peor que puede pasar es que te mojes un poco. Si no puedes eliminar el miedo a mojarte , lo mejor es practicarlo en días soleados. El miedo, te garantizo que desaparecerá.

Recuerda nuestro lema: "Sé Libre, piensa en tí". Con esto llegarás a tu goal u objetivo

El yoga, por tanto versa sobre el equilibrio, el yin y el yang. ¿Qué mejor manera de practicar el equilibrio y superar tus propios miedos y los obstáculos creados por tí mismo, que tomar acción?.

Practicar YOGA en una Tabla SUP requiere mucha más fuerza mental que física. Debes empezar por posturas asequibles y llegarás a aquellas que realmente pensabas que no lograrías. Así que ve, lánzate al agua y cumple con tu reto!!

Si quieres saber más sobre posturas para iniciarte, así como una guía completa de lo que se puede llegar a hacer en SUP Yoga, pincha por aquí y te lo cuento:

Finalmente, te agradecería, que si te ha gustado y sobre todo te ha servido, por favor comparte en redes sociales para llegar a más personas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Guía rápida para practicar Paddle Surf Adaptado

Guía rápida para practicar Paddle Surf Adaptado

Guía rápida para practicar Paddle Surf Adaptado

El Stand Up Paddle Surf se ha convertido en el deporte estrella para las personas, con distintos tipos de discapacidades.


El Paddle Surf es una modalidad del surfing, en la que se utiliza, ademas de la Tabla SUP, un remo para progresar. Ya sabes, que tienes que mantenerte de pie o sentado en una silla, durante todo el rato que dure tu aventura.

El SUP también es bastante utilizado, como recurso en la rehabilitación de personas con algún tipo de lesión medular o lesiones bajas, ya que nos aporta un sinfín de beneficios, tanto saludables como a nivel anatómico, por ejemplo la agilidad, la coordinación motora, remusculación y mucha mucha diversión.

El SUP ADAPTADO es una revelación absoluta, ya que es un deporte muy nuevo, y no tiene ningún tipo de antecedentes de adaptación para la práctica del Paddle Surf SUP hasta Abril del 2014 más o menos, donde encontramos alguna reseña del inicio de Álvaro.


Fundación Alvaro Bayona

Fundación Alvaro Bayona

Aquí os pongo una reseña de Alvaro Bayona, más conocido como Alvin Bayona, un súper deportista, que tiene una Fundación para ayudar a las personas que quieran superarse. Écha un vistazo para información más detallada.


Beneficios físicos y psicológicos

Beneficios Físicos

El Paddle Surf Adaptado, como cualquier deporte, tiene unas repercusiones inmediatas a nivel físico en todo nuestro organismo.

El primer efecto es que guarda relación con el disfrute de la naturaleza y la reacción del cuerpo ante los estímulos, palabras de Álvaro: “Al ser una actividad física al aire libre, en la que nos va a dar el sol, tendremos agua salada, aire limpio y viento, nos va a proporcionar, a voz de pronto un beneficio personal, comparado con estar dentro de un gimnasio, un recinto cerrado. Hacer ejercicio en la naturaleza aumenta con diferencia nuestra sensibilidad”.

El SUP Adaptado permite una gran recuperación del tono muscular, ya que el hábito de salir a remar con regularidad, como hemos explicado en oros post, nos te proporcionará una musculatura que será muy favorable en el día a día en la silla.

Al fortalecer el tronco superior, aumentará la estabilidad, el equilibrio y, como consecuencia, nuestra calidad de vida.

La movilidad en nuestra silla será mejor, sin duda.

Beneficios Psicológicos

Aunque el resultado merecerá la pena, no hay que olvidar que la práctica del SUP Adaptado en principio cuesta. Sólo empezar una jornada de SUP adaptado exige un esfuerzo fuera de lo normal para alguien que no está habituado al deporte en silla”.

Lo primero será que claramente te fies como objetivo salir de tu zona de confort y abrir la mente hacia nuevas horizonte.

Romper con la rutina diaria y mentalizarse de que vas a realizar una actividad nueva al aire libre.

Esta sensación incomoda de forma frecuente al comienzo de cualquier actividad nueva, pero no tenemos que frenarnos. Estos sentimientos de miedo, aparecerán pero sólo será un estado del cuerpo porque desconoce nuestro nuevo propósito.

Tienes que hacer del MIEDO, tu mejor aliado.

El resultado será increíble. El Stnad Up Paddle Surf es una actividad que te provocará sensaciones nuevas por lo que en principio, ya obtienes beneficios psicológicos. Esto se llama SUPERACIÓN.

Tabla, remo y equipamiento

La Tabla, sigue siendo igual de importante, sin ella,obviamente no podemos salir. En este caso hay varias opciones.

La SUP con silla de ruedas, o silla especial incorporada, o para quienes puedan, o se sienten más cómodos o seguros, pueden utilizar un asiento de Kayak. Aunque por seguridad, se recomiendan los asientos homologados. Paddle Surfea se pone al lado de los expertos en este sentido. La experiencia es un nivel, sin duda.

Después, tenemos otras opciones; las Tablas especiales, las On-it ability boards, que ha llevado el Paddle Surf adaptado a otra dimensión. Las utilizan, normalmente escuelas o centros de rehabilitación.


Las TABLAS de Paddle Surf adaptadas, han conseguido llevar este deporte a las personas que por circunstancias diversas, no podían o temían acercarse al agua. Con esto, muchas personas, tienen la posibilidad de, no sólo acercarse al medio acuático, sino de disfrutar plenamente de los beneficios que da este deporte, física y psicológicamente.


En definitiva pueden, de nuevo, estar en pleno contacto con la naturaleza y el aire libre: DISFRUTAR - Sé Libre, piensa en tí.

En cuanto al remo, el procedimiento para elegirlo, es igual que el de cualquier persona, y el equipamiento, obviamente, tendremos que asumir la SEGURIDAD, chaleco salvavidas o PFD, mochila estanca, lo que necesites para tener una gran aventura, pero siempre sintiéndote seguro y feliz de superar aquello que te detenga.

Si te ha sido útil, por favor

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

Accesorios especiales SUP Fishing

ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

Guía rápida para practicar Paddle Surf Big-XXL

Guía rápida para practicar Paddle Surf Big-XXL

Guía rápida para practicar Paddle Surf Big-XXL

El Paddle Surf Big o XXL es una de las actividades grupales más divertidas y relajadas que te vas a encontrar en lo que un Paddle Surf se refiere; Siempre desde el punto de vista familiar o grupal.

Lo que se puede practicar en la familia, ustedes papás junto a sus hijos, o usted con amigos y niños a pasar a fin de semana cerca del lago o la playa, o simplemente querés hacer algo para esa despedida de solter @ e vuestros mejores amigos amig @ s.

Es una actividad pensada para hacer en grupos, eso está claro, si es una gran familia, padres, abuelos, tíos, primos, y un largo, etc.

Lo haréis no sólo por vosotros, sino porque los más pequeños se lo va a pasar tremendamente bien. Les va a encantar. Estar en contacto con la naturaleza, con el medio acuático, aire libre, aire puro y lo mejor de lo mejor, tiempo de calidad junto a lo mejor de tu casa.

¿Qué es el Paddle Surf Big?

Los gigantes gigantes, una tabla de grandes tamaños de tamaño, aproximadamente 5m x 2m, pueden contener de 4 a 10 remeros o paleadores, según el modelo que elijamos o alquilemos.

Entre la canoa hawaiana y el rafting, el Paddle Surf. Se puede practicar en olas o en aguas tranquilas. 

En todos los Casos Es Una Actividad de equipo muy divertida y entretenida

Lejos de la Atmósfera individualista, el Sup Gigante Es Un deporte de equipo. L os remeros deben sincronizarse bien para avanzar rápido y recto. Tu equilibrio es el de tu equipo.

Alineados, sincronizados, debéis remar al unísono en busca de la victoria. 

Coordinación. Giros y contragiros. Elegid bien la ola, adelantaos a vuestros rivales y alcanzad vuestro objetivo, pero sobre todo: ¡¡pasadlo bien !!

¿Qué actividades puedo realizar con Big SUP?

  • Olas o Waves : La configuración correcta en las olas, será 4 remeros más un timonel en la parte posterior en bodySurf con aletas.
  • Aguas planas : En este caso, el SUP gigante es perfecto para una salida divertida y aventurera en grupo pequeño.
  • ¿Qué tipo de Tabla SUP Big XXL necesito?

    Obviamente, la Tabla de BIG SUP o la Gigante, es la necesidad de este tipo de actividades.

    Actualmente hay muchos fabricantes que han mejorado la fabricación de este tipo de Tablas SUP, especialmente para poder disfrutar de esta actividad en la familia, en el grupo, pensando en todo, en el poder disfrutar, que al fin y al cabo, es de lo que se trata.

    En tu caso, te puedes estar preguntando, ¿por qué comprar una tabla para cada miembro de la familia, cuando puedo comprar una SUP e ir todos juntos en ella?

    Este tipo de tablas también son ideales para los clubes, escuelas y centros de actividades, donde quizás, sea más fácil de amortizar el precio de la tabla, que se encuentre, para las tablas de Stand Up Paddle Surf individuales.

    La SUP Gigante tendrá un buen  montón de asas. para transportarla más fácilmente y cuatro aletas en la parte posterior de la misma.

    Cuanto más grande sea la tabla, más seguro será más fácil de mantener. Da igual que sea rígida o hinchable, aunque lo habitual es que sea hinchable por la versatilidad de las mismas.

    Si quieres ver las mejores TABLAS de SUP BIG o XXL, llamadas también GIGANTES, pincha aquí:

    ¿Qué necesito para el Big Sup?

    Para pasar una buena jornada de BIG Stand up Paddle Surf te harán falta una serie de imprescindibles:

    • Crema Solar, porque normalmente son un par de horas las que estarás de aventura con compañía.

    • Tabla XL o XXL, según el número de personas que queráis salir de aventura.

    • Normas de uso y Seguridad pata todos.

    •  Clase teórico-práctica sobre la forma de disfrutar en el Big Sup.*

    • Dosis de humor, bienestar aire libre y mejor compañía.

    Recuerda que la Seguridad es muy importante. Será bueno el uso de casco, chaleco salvavidas o PFD y sobre todo que mantengáis bien el rumbo con coordinación y equilibrio. Por lo demás, sólo queda disfrutar y pasar un día, que difícilmente olvidaréis.

    ¿Por qué es bueno practicar Paddle Surf BIG?

    Como en todos sus estilos o modalidades, el Paddle surf big, también tiene una serie de beneficios, tanto, que su práctica, aparte de inolvidable por lo divertido, dejará más huellas en tu mente y cuerpo que hará que quieras repetir.

    • Tonificación: Como ya he dicho anteriormente,  en todos los estilos de Paddle Surf, esta actividad sirve para tonificar tu cuerpo, especialmente, brazos, abdominales y piernas.

    • Team building: Mejora la coordinación y habilidades en grupo. Es perfecto para equipos de empresas, despedidas de solter@s y cualquier otra actividad a desarrollar en grupo.

    • Actividad Antiestrés: Disfrutarás de la naturaleza, mientras te lo pasas en grande con tus colegas, amigos, compañeros.

    • Será una experiencia inolvidable.

    Si te ha parecido interesante, por favor, ayúdanos a llegar a mas gente, y que sea capaz de descubrir y disfrutar de esta maravillosa actividad:  Paddle Surf BIG - XXL

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf con tu per

    Guía rápida para practicar Paddle Surf con tu per

    Guía rápida para practicar Paddle Surf con tu perro

    Este artículo es, sin duda, uno de los más esperados y realizado con un excelente cariño, sobre todo como eres amante, como nosotros, las mascotas y usted quiere compartir con ellos momentos irrepetibles.


    Si quieres tener una aventura al aire libre con tu mascota, es muy gratificante para ti como para tu perro, y PaddleSurfer @, por supuesto, se puede compartir y disfrutar esta experiencia. A nuestros pequeños amigos les encanta el agua y por supuesto su compañía.

    El truco para convertirlo en una experiencia divertida y gratificante es entrenar bien con tu perro antes que se meta en el agua. Cuando tu mascota se haya familiarizado con esta nueva práctica, seguro que te acompañará y disfrutará de la experiencia contigo.

    Antes de comenzar, como te dijiste, con una salida directa al agua con él en tu tabla, debes familiarizarte con ella en la tierra. El objetivo es que este no sea un elemento extraño.

    Si el perro está acostumbrado a compartir las nuevas experiencias en la naturaleza no le costará nada. Ponle la tabla en casa o en cualquier lugar que sea familiar para él, que se sienta cómodo y no se sienta como algo extraño.

    En muy poco tiempo verás como puedes estar disfrutando de largas travesías acompañando a tu fiel amigo.

    Te doy algunas directrices para que este viaje conjunto de ambos sea más fácil para ambos. Vamos a por ello.


    Mantenga la tabla en casa durante unos días

    El objetivo de esto es ayudar a tu perro a acostumbrarse a la tabla y al tema de lo divertido y seguro que no tiene nada que temer. 

    Deja que tu mascota explora la tabla por su cuenta al principio. Probablemente lo olfateará todo y no puede intentar caminar sobre ella. Poco a poco decidirá.


    Coloca una golosina en la tabla

    Después de un día o Más de familiarizarte en tu casa, Tu lugar, tus amigos y tus amigos sobre la Tabla de Paddle Surf, el modo que tu perro quiera caminar sobre ella para poder cogerla.

    Una vez que esté en la tabla, tenga otra golosina, según sus criterios para afianzar. Pídele que se sienta, y vuelva a recompensarle. Tendrá confianza y se asegurará de que es divertido estar sobre la tabla.

    Esto se practiqué periódicamente durante varios días. Eso sí, siempre golosinas que sean "saludables". Eso lo llevamos a rajatabla.

    Si tu perro todavía parece incómodo, tienes que tomar esto como un proceso. Lleva su tiempo, no hay prisa. Lo importante es que se familiarice bien con la tabla de Paddle Remo y se sienta cómodo. El tiempo dependerá de él. No lo fuerces. Se trata de disfrutar, tanto tú como tu fiel amigo.

    Si tu perro entra fácilmente en la tabla por su gusto, continúa con el proceso hasta que mar algo normal.

    De repente verás como tu tabla de Paddle Surf es una experiencia gratificante.

    Mantener siempre una actitud y una energía positiva. Para pasar al siguiente paso, tu mascota tiene que interiorizar la tabla. Después de la práctica con su PFD, para obtener un informe que se relacione con el proceso de salvación.

    Ya sabes: "La seguridad es lo primero"


    Órdenes especiales para subir y bajar la tabla de paddle surf

    Tener un comando especial para subir y bajar la tabla durante este proceso es muy importante.

    Si tu perro salta de la tabla. Por qué es importante adiestrarlo para que entre, permanezca y salga de la tabla, cuando usted se lo ordenes.

    Dale a tu perro una orden especial para que permanezca en la tabla y ofrezcamos ese premio que tanto le gusta.

    Asegurate de dar una orden distinta, cuando pidas baje de la tabla, y de igual modo recompensar cada vez que lo haga correctamente. Si no obedece, con calma y siempre con cariño y paciencia, repetiremos tantas veces como sea necesario pero sin cansarlo. 

    Pídele un perro que vuelva a sentarse, sentarse y quedarse. Luego da la orden de bajarte.

    Con el tiempo, podrá alargar la cantidad de tiempo que permanece en la tabla antes de pedirle que abandone.


    Practica sentarte, levantarte y remar con tu mascota

    Una vez que tu perro te sientas cómodo sentado solo en la tabla en el lugar correcto, ahora puedes practicar sentarte en la tabla con él. Pídele que se suba y se sienta en su lugar. Prueba a enviarte tú mismo, detrás de tu mascota. 

    Dale un premio si se queda en su lugar sentado.

    Cuando te sientas cómodo con esto, levántate y muévete un poco hacia adelante y hacia atrás. Algunos temas son más rápidos que otros, por ejemplo, si usted está teniendo problemas, no se preocupa, no es cuestión de constancia, con calma y repitiendo tantas veces como sea necesario.

    Mantén el positivismo .. SIEMPRE buena actitud

    Una vez que se sienta cómodo con todo, usted puede practicar el golpe de remo con su pala.


    Al agua

    Por último, lleva un perro en el agua con todo el equipo de Stand Up Paddle Surf y práctica todos los anteriores.

    En todos los pasos, para asegurarte de que él responde de la misma manera en un entorno diferente.

    Ya verás cuando tu perro está acostumbrado a esa rutina, que a menudo te prepares y te sientes sentado pacientemente en tu tabla esperando impaciente meterse en el agua y disfrutar contigo.

    Cuando tu perro se sienta cómodo y confiado en una oportunidad.
    Haz tu primera salida corta y elogia tu buen hacer y su comportamiento cuando hayamos terminado.

    Espera sin duda, algunos errores y posiblemente alguna caída en el agua.

    Sin embargo, la experiencia es realmente increíble.
    Disfrutarás con tu perro mientras recorres plácidas y bellas travesías.


    Conclusiones

    Como te lo pido, RECOMIENDO encarecidamente que tu mascota, también use un PFD o chaleco salvavidas al remar de pie contigo.

    Esto se asegura de que es una salva en el caso de que se caiga o salte en el agua para nadar o se golpee la cabeza. Sería ideal que su chaleco tuviera un puesto en la parte superior. La base fundamental para ayudar a levantar su perro y colocar sobre la tabla de paddle surf en el caso de que se caiga o vaya a nadar.

    Si quieres saber más sobre Seguridad, así como qué puedes llevar en tu tabla para que tu amigo pueda acompañarte en tu gran aventura, echa un vistazo por aquí:

    Es muy recomendable que nunca mantengas a tu perro enganchado a una correa mientras remas. Si en el agua accidentalmente, la correa podría causarle mucho daño. Entrena a tu perro antes de subir a la tabla para que no sea necesario la correa.

    Si tu perro tiene miedo al agua, será tu primer obstáculo para superar antes de subir a la tabla. A algunos perros no les gusta nadar. Así, cuando te encuentres, alguna vez, y te des cuenta de que tienes que nadar, ya no vuelven a hacerlo más.

    ¡Esto es algunas veces también puedes jugar en tu favor!

    En el caso de tu perro mar, te encantará tirar al agua, cambiarás un poco las tácticas para lograr nuestro objetivo. La recompensa se da a conocer, se le da prioridad a lo que se dice en la tabla y en este caso, se le puede dar la razón de ser a su favor. 

    Dicho esto, sólo queda lo mejor: FELIZ TRAVESÍA CANINA

    Si os han gustado y os han servido las indicaciones, por favor, comparte en redes sociales.

    Gracias y si tienes un minuto, hazte un favor para valorar nuestro post, así que seguiremos trabajando para que tengas más y mejor información con respecto a este tema, que nos encanta !!

    Tu valoración es importante:
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Fishing

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Fishing

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Fishing

    Si eres PaddleSurfero y además, amante de la pesca, estás en el sitio y lugar adecuado.

    No hay nada mejor que disfrutar de ambos estilos juntos, porque la diversión se duplica. 

    Este estilo es uno de los requisitos más exigentes.


    ¿Por qué ir a pescar en una tabla de Paddle remo?

    Dependiendo de dónde vivas, Usted puede ver personas en sus tablas de Paddle Surf SUP en todas las épocas o estaciones del año.

    Si usted está en un clima cálido, y puede ser bastante ligero en la ropa, que le guste más, más cómodo, que este mar aún más importante, sobre todo, para los amantes de la pesca combinada con una aventura en su Tabla de Paddle Surf, convirtiéndose en Paddle Surf Fishing. 

    También puedes usar un traje de neopreno o ropa de más abrigo que te permita estar más calentito, y coger tu tabla de Paddle Surf en condiciones más frías, invernales y disfrutar de la pesca.

    La razón final es simplemente porque te encantan los retos y las cosas que te gustan.


    ¿Dónde se puede pescar?

    Si tienes la oportunidad o simplemente busca, para salir en tu tabla de Paddle Surf y practicar la pesca, debes tener siempre en cuenta el tema legal, es decir, saber qué se puede practicar la pesca en el lugar donde has pensado ir.

    En este caso, se puede consultar esta información en el Ministerio de Derecho, donde se puede obtener información de todo lo necesario, incluso si se necesita una licencia de pesca . Aquí te dejo el enlace en Andalucía. Si quieres saber más a nivel nacional, pulsa el botón de la derecha.

    Si planeas pesa en diferentes áreas, una tabla de remo, Remo, puede ser una embarcación fantástica, has encontrado más fácil de transportar que otras embarcaciones y está destinado a ser transportado manualmente a la costa. 

    Como te digo no importa dónde vivas, cerca de un lago local, río lento o la costa, pero ten en cuenta evitar las áreas rocosas, poco profundas, ya que puedes corregir tu tabla de Paddle Surf SUP , además de ser peligroso si te caes .

    De igual manera, tiene de tener en cuenta las condiciones meteorológicas, sobre todo el viento, la lluvia, etc. que no pueden ser ideales, que pueden afectar la capacidad para controlar la tabla de paddle surf. en una vela.

    Debes, como se ha comentado en varias ocasiones, se trata de la parte meteorológica, de la primera mano, se puede descifrar en la tabla de Paddle Surf.


    Beneficios de la práctica de Paddle Surf Fishing

    Uno de los principales beneficios de la pesca con remo, es el seguro de tener una mejor visibilidad del paisaje como una visión más clara en el agua porque usted puede permanecer en la tabla,

    Esto se traduce en una mayor captura de peces, ya que lo habitual, que se puede ver mejor en el agua.

    Además de esto, usted puede tener un pastel de pie, mientras que se puede obtener un entrenamiento más natural para su cuerpo.

    Eso sí, en cualquier momento que desees, puedes tomar asiento sin problema y esperar disfrutando de un buen amanecer. 

    Recuerda siempre llevar a cabo los accesorios de SEGURIDAD, chaleco salvavidas, correa y además, lo que puedo decir, un buen montón de accesorios, como ancla, nevera para mantener bien fresco el pescado y un largo, etc.


    ¿Qué tipo de tabla SUP es recomendable?

    Lo primordial a tener en cuenta en lo que se refiere a TABLA es:

    Longitud y tipo de caso

    Hay varios tipos de Tablas de Paddle Surf SUP , cada uno diseñado para un estilo o actividad diferente. Pasar por este artículo, si tienes dudas acerca de cómo elegir tu tabla adecuada.

    Con una tabla de tamaño mediano con un casco de plano o plano, es una muy buena opción para la pesca porque este tipo de tabla es bastante versátil.

    Estas tablas SUP son más planas y más anchas que las Tablas de Paddle Remo más largas y que tienen un casco de desplazamiento más aerodinámico.

    Es bueno grabar, y cuanto más ancho sea la tabla de Paddle Surf, más estable y más seguro que a la hora de navegar y pescar.

    Cuanto más estrecha sea, más hidrodinámica será, lo que una tabla más ancha, será la mejor opción para los principiantes , al menos hasta que encuentres mucho más seguro en el agua. Obviamente también porque en una tabla más ancha hay más espacio para llevar a cabo el equipo que necesitaremos para practicar la pesca.

    No obstante, algunos fabricantes tienen tablas de paddle surf.


    Almacenamiento

    La siguiente pregunta es cómo llevar tu equipo de pesca en una tabla de Paddle Surf SUP, que tienes un amplio espacio de almacenamiento es muy importante cuando estás practicando la pesca en el agua. 

    Si bien, como dije anteriormente, algunas tablas de Paddle. tu equipo en la parte superior

    Algunas tablas también pueden tener puntos incorporados que le permiten colocar accesorios, como un enfriador o una nevera, un asiento o accesorios propios de pesca. 

    Otra cosa importante que tienes que considerar es el almacenamiento de tu remo mientras estás pescando.

    Busca accesorios que te permitan asegurarte una buena tabla para que no se aleje. Si quieres saber todos los accesorios que tienes para la práctica de SUP Pesca pincha aquí y te lo cuento:


    Aletas o quillas SUP Pesca

    Al igual que en las tablas de surf, en muchos de los casos se pueden ver las condiciones de navegación en el agua con tu tabla.

    La forma en la que se configuran las aletas o las reglas determinan la forma de remar en tu SUP.

    Por ejemplo, una pequeña y una pequeña puede ser un mejor seguimiento en las aguas planas, mientras que usted está en el océano o mar abierto, es mejor tener una configuración de 3 aletas para un mejor control de las olas.

    Por ahora tienes información suficiente para tener unas nociones claras de lo que necesitas para practicar Paddle Fishing.

    Si desea ampliar la información en cuanto a la diferencia entre Tabla Rígida y Tabla en esta modalidad, pulsa aquí y lo que usted tiene, con el fin de no tener la duda.


    De igual modo si quieres saber que 5 accesorios son los que considero TOP para practica Paddle Surf Fishing de una y sin más, echa un vistazo a este post, que te lo pongo muy fácil.

    Ahora que sabes un poco más sobre la pesca con remo o Paddle Surf Fishing, solo te queda elegir tu Tabla De Paddle remo SUP ideal para fishing y comenzar.

    La pesca desde una tabla de paddle surf, ya sea hinchable o rígida, es una excelente manera de "subirse" al agua para un viaje más activo y disfrutar de un tiempo de tranquilidad y calma así como la pesca del otro modo.

    Si te ha parecido bueno el contenido y te ha servido, por favor compartes para que podamos ayudar a cuantas más personas, mejor. GRACIAS !! por adelantado

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Fitness

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Fitness

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Fitness

    UNA DE LAS COSAS MÁS ATRACTIVAS DEL STAND UP PADDLE SURF FITNESS ES LA SENSACIÓN DE BIENESTAR GENERAL Y GOZAR DE UN MUY BUEN ESTADO FÍSICO DESPUÉS DE SU PRÁCTICA.


    Hay muchas razones para pensar esto, y en pocas palabras, hay muy pocas cosas que puedes hacer, que sean de bajo impacto, y que utilicen casi todas las partes de tu cuerpo, mientras se equilibran todo el tiempo en el agua. Agrega a esto, el hecho de que es fácil y casi cualquier persona puede hacerlo y tienes todos los ingredientes para una revolución en tu cuerpo. Encontrarte con  tu mejor versión.

    No necesitas ser un portento o tener un alto nivel de forma física para comenzar y beneficiarte de todo lo que te puede aportar el Stand Up Paddle Surf y el fitness.


    Beneficios SUP Fitness

    • Supone un bajo impacto. Entrenamiento cardiovascular full

    • Tonifica y fortaleza los músculos centrales

    • Se dirigie a brazos, abdominales y piernas a la vez

    • Mejora el equilibrio y la coordinación

    • Autoconfianza dentro y fuera del agua

    El aspecto físico del Paddle Surfing es uno de los factores subyacentes clave, de por qué se engancha tanta gente. No hay muchos deportes o actividades donde puedas obtener un alto nivel de forma física sin darte cuenta de que lo estás haciendo.

    El Paddle Surf ofrece un núcleo total con entrenamiento cardiovascular. En agua plana te pones de pie y  remas utilizando todo tu cuerpo y al mismo tiempo tu mente.

    Si estás entrenando para un deporte que requiere equilibrio y fuerza corporal general y estás cansado de sudar en el gimnasio, encontrarás en el Paddle Surf, una nueva forma de practicar ejercicio al aire libre combinado con otras forma de entrenamiento.

    No importa cómo remes o dónde remes, los beneficios de la aptitud física están ahí para que todos los disfruten.


    ¿Es el Paddle Surf Fitness un buen entrenamiento?

    El remar de pie desafía muchos componentes del acondicionamiento físico:

    Equilibrio, fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad y estabilidad del núcleo


    Además de la emoción de estar en el agua, océano, mar, lago, río, el SUP te hace trabajar tu sistema cardiovascular, el equilibrio, la fuerza, la potencia, la coordinación y la estabilidad del núcleo con cada golpe cuando remas.

    Si estás buscando un entrenamiento de bajo impacto que te ofrezca, a la vez un entrenamiento cardiovascular y un entrenamiento funcional:

    La mejor opción es ponerse de pie remar.

    En el Stand Up Paddle Surf Fitness  sientes como si estuvieras parado sobre una pelota de ejercicios, nadando y pedaleando, todo al mismo tiempo.

    SUP Fitness es un ejercicio cardiovascular exigente que depende tanto de los brazos como de las piernas para tener resistencia y poder. SUP Fitness activa los músculos centrales, activa los músculos estabilizadores de los tobillos, rodillas, caderas y hombros.

    Remar en una tabla SUP también ofrece un entrenamiento central verdaderamente funcional.

    Tanto si eres una persona amante del deporte como si eres triatleta, o si acabas de regresar de una lesión, el Paddle Surfing Fitness ofrece un divertido y desafiante entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto.

    Y la mejor parte es que estás persiguiendo olas, no golpeando el pavimento o encerrado en un gimnasio.

    Es decir, lo mejor es al AIRE LIBRE.

    En cuanto al equipamiento, obviamente la Tabla de Paddle Surf Fitness sería conveniente que fuera ancha, porque como sabes, te proporcionará mayor estabilidad sobre el agua, puede ser una decisión parecida a la de SUP Yoga.

    Para saber más sobre la Tabla más adecuada para tí y sobre el reo o pala, así como los accesorios que necesitas, que por cierto para Paddle Sup Fitness, cada vez van saliendo más, sólo pincha donde lo necesites y te lo cuento, como más me gusta, directamente.


    ¿Cuántas calorías puede quemar con el SUP Fitness?

    El paddleboarding es una de las actividades de verano de más rápido crecimiento. Esto va de la mano con la tabla de Paddle Surf Fitness.

    Remar a través del lago o a lo largo de la costa o el océano puede parecer sin esfuerzo, pero resulta ser una gran forma de ejercicio.

    Lo que hace que este deporte sea tan sorprendente es que casi todos pueden hacerlo. A diferencia de correr y caminar, el embarque de remo no implica ningún impacto en sus rodillas o articulaciones.

    Al mismo tiempo, el remo activa casi todos los músculos de su cuerpo, desde el núcleo hasta las piernas y hasta los brazos. También aumenta su equilibrio y rango de movimiento.

    Te animas entonces?.. En mi opinión, hacer ejercicio en la Tabla SUP, con unas vistas maravillosas de la naturaleza, en perfecta armonía, vale su peso en oro.

    Sólo queda una cosa: Llevalo a la PRACTICA!!

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Foil

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Foil

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Foil

    En abril de 2016, la revista SUP publica imágenes exclusivas de Kai Lenny, del primer hidrofoiling SUP a favor del viento.


    Fue espectacular porque aprovechó la fuerza del mar. Era sobrenatural y vanguardista, un híbrido moderno entre nuestro deporte favorito y la levitación. 

    En esos momentos, "todos" sabría que algo nuevo se estaba fraguando y,  sería parte del futuro de Stand Up Paddle Surf!

    Lenny comentó con posterioridad que la experiencia era  como volar. Kai Lenny ha realizado y testeado todos los avances del Naish Malolo.

    Es una lámina, en esencia, un avión subacuático en miniatura unido a un mástil que está conectado a la parte inferior de tu tabla. Tiene un fuselaje, dos alas en el frente y un estabilizador en la parte posterior que crea la sustentación y la energía potencial del agua. 

    Como el viento lleva a un avión, el oleaje lleva a la lámina a través del agua y cuando atrapa la ola, tú, su "jinete" tendrás la sensación literal de volar.

    El primer consejo que te doy, aunque te parezca obvio, es que antes de lanzarte a la práctica de SUP Foil, domines el uso de la tabla Paddle Surf en olas, wave o surfing.

    Si no dominas esta modalidad lo suficiente, espera a tener más experiencia. El SUP Foil NO es fácil.

    Te voy a mostrar una serie de consejos, recomendaciones y advertencias a la hora de practicar esta modalidad, que aunque complicada, cada vez más, va ganando más admiradores.



    Disciplinas 

    Existen dos disciplinas dentro de la rama del Sup Foil, el denominado "downwinding" y"surf".

    Downwinding

    De las 2 disciplinas, usar una lámina para sotavento es definitivamente la más desafiante y efectiva. 

    No hay duda, se necesita un alto nivel de condición física y un conocimiento real de cómo leer las olas.

    No es imposible, pero tendrás que dedicar tiempo a dominar esta fase.

    Esta modalidad se adaptará a algunas condiciones de sotavento, aunque no a todas teniendo en cuanta que aún queda mucho tiempo para que una tabla tradicional sea más efectiva y divertida.

    Podrás hacerlo, pero, para dedicarte a ello tedrás que respetar y tener claros algunos puntos:

    • Las condiciones deben ser las correctas para iniciarte en esta modalidad.

    • Dedica tiempo a saber cómo y a qué velocidad sube tu tabla a la lámina foil

    • Coloca correctamente los pies en tu tabla SUP

    • Detecta cómo leer las olas

    • Debes estar alejado de aglomeraciones, en el océano, para utilizar todo el potencial del Foil 

    Surf

    Casi todas las marcas tienen una Tabla de Surf de aluminio en su gama. 

    Entonces, la pregunta que nos deberíamos hacer es:

    ¿Todos deberíamos comprar láminas de surf? 

    No hay duda de que el SUP Foil en el surf es más fácil, ya que puedes ver las olas venir, llegar a la posición correcta de pie y palear sobre la lámina.

    El tamaño de las olas puede ser más pequeño de lo necesario para una tabla tradicional, pero recuerda que debe ser lo suficientemente profunda.

    La longitud de las olas que puedes montar con una lámina es increíble y ninguna otra tabla podrá compararse con la cantidad de deslizamiento y la libertad que puedes alcanzar con una lámina Foil.

    La ola no tiene que romperse ni tener agua blanca en la cara.

    De hecho, la lámina funciona mejor frente a la ola, donde una tabla normal se atascaría y perdería velocidad.

    Ambas disciplinas son toda una experiencia, aunque los expertos determinan que el Sotavento o Downwinding es más dinámico.


    ¿Dónde y cuándo usar el Foil?

    Ya se trate de surf o downwinding, hay una cosa que necesitas con el SUP FOIL:

    ESPACIO

    Remar con una "hoja de afeitar" de gran tamaño atornillada a la parte inferior de tu tabla requiere de respeto y precaución.

    Para downwinding, es más fácil de lograr, sólo tienes que preocuparte por el viento correcto y la dirección del oleaje, el sitio de lanzamiento y aterrizaje y estarás lejos.


    Para usar la lámina en el surf, se requiere una mayor planificación. Estás buscando una ola que rompa el oleaje o, mejor aún, suba / aumente y llegue desde un arrecife o una barra de arena. Muy pocos encuentran la ola "perfecta".

    Todo será cuestión de práctica, y prueba y error. Así es como se aprende todo, al fin y al cabo.


    Para Principiantes

    No subestimes el SUP FOIL. Puede parecer algo fácil, ¡pero no lo es!

    Fuera de la lámina tu Tabla y tu os sentiréis lentos y retrasados.

    La colocación de tus pies es esencial para conseguir despegar con el Foil. Si te equivocas, nunca se levantará sobre la lámina, y si lo hace, ¡pronto te verás en el agua!.

    Todo practicado y realizado paso a paso y con AYUDA de PROFESIONALES, la curva del aprendizaje será relativamente rápida.

    Una vez que hayas dominado los principios básicos y tengas una idea clara, pronto estarás volando (¡aunque solo sea por una fracción de segundo inicialmente!) .

    ¡Si crees que después de solo unos pocos golpes de pala estarás levantado sobre tu Tabla con Foil, estás muy equivocado!

    Como te digo, requiere esfuerzo y entrenamiento de velocidad, especialmente si está despegando en olas poco profundas.

    Dominado esto, con práctica y una posición perfecta en una ola más inclinada, sube a tu Tabla Sup Foil.

    Siempre Cuidado y Seguridad

    Te guste o no, los Paddlesurferos gozan a menudo de poca consideración.

    Cierto es que, al inicio, los surfista y predecesores de este deporte. Paddle Surf, en el pasado, utilizaban las Tablas fuera de todo control, cerca de los bañistas y esto podía ocasionar perjuicios.

    En los últimos años han ganado más respeto. TODOS son más conscientes y también las personas que se meten en el SUP son más experimentados.

    Sin embargo, con los foils hay que tener como prioridad la SEGURIDAD.

    Es un accesorio de moda y podríamos ver problemas y accidentes desagradables si no tenemos cuidado.

    Es cosa de todos, que la seguridad sea prioritaria para nosotros, los paddlesurferos primero y para todos los que estén a nuestro alrededor. 

    Por eso hay que cerciorarse de disfrutar pero a la vez no molestar a nadie,  y mucho menos, dañarnos o dañar a alguien por un uso irracional de las nuevas tecnologías.


    Tips a recordar

    • Pon los pies correctamente en la Tabla para poder "volar" con el foil.
    • Se recomienda uso de casco y protector de tronco al inicio.
    • Recuerda tener perfectamente bien distribuido tu peso corporal en la Tabla SUP.
    • El uso del accesorio FOIL sólo se deberá probar alejados de la costa, en mar abierto u océano
    • Debemos hacer un uso racional de las nuevas tecnologías dando un uso perfecto al foil.

    Hay muchos tipos de Foil, sin dejar de decir que se componen de tres partes importantes: Mástil, aleta y cuchilla.

    Si quieres saber más y elegir el más apropiado, pincha aquí y te lo cuento con detalle:


    Equipo de Seguridad

    Las tablas de SUP, por sí mismas ya requieres de cierto cuidado. Así que con un foil o lámina de aluminio en su parte inferior, realmente puede ser peligroso.

    Incluso cuando se usan de forma responsable, cuando está aprendiendo Sup Foil, estarás expuesto a golpeos en algún momento.

    Un casco es definitivamente un IMPRESCINDIBLE y usar un en este caso, un Traje de Neopreno, será muy recomendable para mantener los moratones controlados.

    Una correa  o Leash up, también es un elemento vital del equipo, porque cuando te caes de tu tabla es probable que se acelere y vaya lejos.

    También necesitarás espacio (¡mucho!):

    Ya lo hemos visto, un foil, una lámina es grande, viaja rápido y puede ser peligrosa.

    Así que cuando aprendas, no quieras estar en primera fila. Trata de encontrar un lugar lejos de los demás. 

    Esto es un deber.

    Por supuesto y como recomendación final NUNCA practiques SUP, sea la modalidad que sea solo.

    Hazlo con compañía, será mucho más seguro y divertido, sin duda. La compañía se convierte en tu seguro de vida!!

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía Rápida para practicar Paddle Surf Invierno

    Guía Rápida para practicar Paddle Surf Invierno

    Guía Rápida para practicar Paddle Surf Invierno

    No permitas que el clima frío te impida disfrutar de la belleza del invierno practicando Stand Up Paddle Boarding.


    El hecho de que el verano haya terminado no significa que tu pasión por este deporte acuático tenga que terminar.

    Aventurarse en el agua durante los meses más fríos puede permitir un entorno impresionante y ver el mundo natural en su máxima expresión.

    Lo mismo da que se trata de una vista impresionante costera bañada por la luz del sol en invierno o montañas cubiertas de nieve que rodean un lago o un río cercano a tu casa.

    La regla general se mantiene fuera del agua y permanece seco

    Los meses de invierno ofrecen una perspectiva diferente. A menudo puedes disfrutar de la serenidad durante los meses de invierno, e incluso puedes echar un vistazo a la naturaleza más silvestre de tu zona.

    Esto significa que las condiciones serán poco más impredecibles y las condiciones más frías.


    Tablas y Remos de Paddle Surf Invierno

    Aquí hay algo que los principiantes del invierno.

    El hielo proviene del agua que se rompe con el goteo de cruzar el remedio repetidamente o palear sobre nuestra propia Tabla de Paddle Surf.

    Esta acumulación de gotas tiene el potencial de crear una superficie muy resbaladiza debajo de tus pies.

    No hay un remedio para esto, ni una sola vez. Créeme, habrás disfrutado un buen montón. 

    En cuanto al remo o pala debe estar en condiciones óptimas para poder palear con la fuerza e intensidad suficiente como para poder realizar tu ruta.

    Al igual que usted dice antes, si llega es un momento fabuloso día para continuarla.


    Ropa de abrigo

    El clima durante el invierno puede ser impredecible. 

    Las variables más la temperatura corporal fluctuante a medida que haces ejercicio puede alterar lo que necesitas usar para explorar practicando SUP.

    La Práctica de Paddle Surf en Invierno te hará sudar, así como la recomendación es ropa de abrigo, pero transpirable, así evitaremos resfriados.

    El truco es: la capa o lo que se conoce como ir vestido a estilo cebolla

    Es vital verificar las condiciones climáticas antes de salir de tu casa.

    Los trajes de neopreno NO son recomendables para remar en invierno en aguas gélidas, sí los de espesor máximo pero para temperaturas adecuadas, pero además inducen a la sudoración. No es recomendable en temperaturas bajo cero haciendo Stand Up Paddle Surf.

    Los surfistas preferimos abrigarnos con ropa técnica que actualmente es lo mejor para este tipo de práctica.

    Sì, una chaqueta impermeable para protegerte del viento y las posibles "duchas" y agua fría. Especial atención a las extremidades, manos y pies, y por supuesto a la cabeza.

    Todos somos susceptibles a las inclemencias del tiempo. Equipamiento para la cabeza; esto es esencial.

    En cuanto a calzado en Paddle Surf - SUP, sí que es recomendable llevar botas de neopreno, porque se mojan, sí pero se protegen los dedos, que es la parte más sensible de las salpicaduras y al agua fría, mientras se realiza la travesía.

    Es vital verificar las condiciones climáticas antes de salir de la casa.


    Equipamiento

    Una buena mochila a prueba de agua es importante para evitar las pérdidas innecesarias. Las hay y muy buenas. Esto es un imprescindible !!

    Y ahora la pregunta siguiente, seguro acecha tu mente


    ¿Y qué llevo dentro de mi mochila?

    Pues ahí va mi respuesta y mi recomendación:

    • Agua - La hidratación es importantísima. Nunca se puede olvidar !!

    • Comida de acuerdo a tu estilo de vida. Recomendación siempre saludable. No olvides llevarte alguna barrita energética o chocolate. Recuerda: Cuanto más puro, mejor!

    • Teléfono a prueba de agua. ¡¡Hay fundas que son realmente buenas para mantenerlo a salvo !!

    • Un sitio para llevar a cabo algo de ropa seca  por si tuvieras que cambiar alguna pregunta. Recuerda el agua, MOJA !!

    • Crema protectora para cara y protección  siempre en verano como en invierno, en los ojos

    • Correa o correa de seguridad


    Seguridad

    Todo esto hay que tenerlo claro mares principiante o experto.

    Nuestra seguridad es lo primero y no merece la pena. Lo que queremos es disfrutar y poder practicar nuestro deporte en cualquier momento, en cualquier época con la certeza de que tenemos la mayor seguridad.

    Es necesario mirar la parte meteorológica antes de salir, si no es adecuado o no estás seguro, abandona que vendrán muchos días.

    La correa de la correa de seguridad también se puede salvar la vida.

    Es uno de los elementos de seguridad más importante para nosotros, los surfistas de Paddle. Es esencial en la rodilla o en el tobillo, pero no se olvida.

    Un descuido puede pasarnos factura

    De acuerdo a la normativa en algunos países es obligatorio llevar Chaleco salvavidas o PDF .

    Yo, lo que recomiendo, no está más de mi salvación de posibles accidentes. También existen dispositivos de flotación personal.

    Resumiendo, correa o correa, más chaleco y Sentido Común: Esto es nuestra mejor defensa.

    No olvides llevar ropa seca para cuando termines la actividad, siempre es recomendable llegar a casa calentito.


    Conclusión

    Para Finalizar Te Voy A Dar Una serie de Recomendaciones generales En Este tipo de Salidas Para la Práctica de Paddle Surf - SUP Invierno:

    • Sigue la regla de los amigos. En invierno o en verano, no hay prácticas sólo tu deporte favorito.
    • Las salidas en Paddle Surf -SUP- tienen experiencia, pero también son principiantes.
    • Siempre ten en la mano la ropa SECA, es fundamental para evitar la hipotermia.
    • El cuidado de tu equipo de Stand Up Paddle Surf debe ser perfecto. Debe guardarse completamente en seco, tanto tabla como remo. Se puede mantener con los medios en forma de U. 
    • Las quillas o aletas se pueden mantener, pero se puede ver la tabla mejor pegada a la pared y las tiendas correctamente. Será más cómodo, tú decides.

    Así que aquí tienes todas las herramientas, ahora sólo te queda ponerlo en práctica y pasarlo en grande,

    ¡Y sobre todo, no más allá de las condiciones más frías te impidan salir y explorar tu mundo!

    Recuerda nuestro lema:

    Sé libre, piensa en ti.

    Si te ha gustado este artículo, y crees que pueden ayudar a tus amigos, a compártelo y valóralo. Gracias

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Kids-Niños

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Kids-Niños

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Kids - Niños

    Esta es una modalidad de la más divertidas, porque verdaderamente, los más pequeños son los protagonistas, al menos en nuestras vidas, y sé que hay muchísimos amantes del deporte, que como nosotros, quieren que sus hijos experimenten y se diviertan con ellos.

    Esto si son pequeños, si  son un poco más mayores, será bueno que dejen un poco de lado los aparatos electrónicos y les mostréis lo maravilloso y magnífico que es el mundo exterior y el aire librea través de una Tabla de Paddle Remo.

    El embarque en la Tabla de Paddle Surf SUP, es una manera maravillosa de pasar tiempo de calidad con tus hijos en el exterior.

    Quizás te preguntes si realmente llevar a tus hijos, de aventuras al aire libre es tan importante para su salud y, en última instancia, si los ayudará a convertirse en mejores seres humanos. La respuesta es que:

    Los beneficios del Paddle Surf con tus hijos son infinitos

    Mejorará su equilibrio, fuerza, fomentará su confianza y los conectará con la naturaleza

    Entonces, ¿cómo hacer para que tus hijos se interesen en el Stand Up Paddle Surf y, lo que es más importante, que quieran disfrutar de una aventura en una Tabla SUP contigo?

    Pues te doy unos consejos paddlesurfer@. Vamos, que te lo cuento


    Pon a tus hijos cómodos en el agua

    Normas de Seguridad para Niños

    • Nunca deben nadar SOLOS

    • Siempre deben esta SUPERVISADOS por un adulto, ya seas tú o un profesor o tutor.

    • Deben llevar siempre CHALECO SALVAVIDAS

    El primer paso es asegurarte de que tus hijos están cómodos en el agua.

    Esto incluye, obvio, aunque no se limita sólo a esto, enseñarles a nadar, y enseñarles prácticas seguras en y alrededor del agua.

    Para los más peques (niños menores de 5 años), lo mejor es que se sienten contigo en tu tabla de Paddle Surf SUP.

    Para aquellos niños de 5 años o más, ya pueden empezar a aprender a remar solos, pero teniendo en cuenta, que la Tabla de SUP sea adecuada en tamaño para ellos. De otro modo, podría ser inseguro.

    Para saber que tablas son buenas para tus hijos, puedes echar un vistazo aquí:


    Intenta que los niños se pongan de pie sobre la Tabla SUP

    Es crucial que tus hijos se sientan cómodos en la Tabla de Paddle Remo. 

    Antes de que prueben la aventura junto a tí, en tu tabla de remo (o antes de que lo hagan ellos mismo en la suya), es importante que se sientan cómodos, como idea poner, en tu Tabla SUP, un trozo de césped suave y hacer que se pongan sentados o de pie en la tabla, ayudará.

    Recuerda que esto es completamente nuevo para ellos, por lo que necesitarán su tiempo de adaptación, dependerá de los propios niños. Siempre con calma, respetando sus deseos con Amor y Comprensión.

    Si por contra, tus hijos tienen la edad suficiente para ir solos en su propia tabla de Paddle Surf, será bueno enseñarle cómo sujetar correctamente el remo o pala, así cómo los movimientos correctos para dirigir la misma, en la dirección donde quieran ir.


    Prueba en aguas tranquilas

    Para empezar, será mejor ir a un lugar donde las aguas sean tranquilas, tipo lago, o Mar Menor (Cartagena - Murcia) y, definitivamente, EVITA los ríos y las zonas de Mar u Oceáno abierto.

    El agua en calma hace que sea más fácil, para los más pequeños, mantener el equilibrio. Empezarán sentados, de rodillas y acabarán, antes de que te des cuenta, de pie. 


    Enseña a tus hijos formas seguras de caerse y subir a la Tabla SUP

    Este paso es principalmente para niños mayores de 5 años. Una vez que tus hijos se sientan cómodos con todos los pasos anteriores, es hora de enseñarles formas seguras de caer sobre una tabla de remo y cómo volver a subir a la tabla si se caen.

    Enseñando a tus hijos a caer al lado de su tabla, los protegerá de lesiones.

    Hay que evitar sujetar sus caída porque podrían dañarse.

    Enseñarles a volver a subir a su Tabla SUP, es sencillo, pero tomará práctica.

    Que más puedes pedir.. Ve con ellos, sal y disfrutad de estos ratos, que son, los que ellos recordarán SIEMPRE

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    Si quieres y tu segundo nombre es "responsabilidad" con los más pequeños de casa, te doy más consejos e información sobre qué medidas de seguridad son las adecuadas para todos. Pincha aquí

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Landing

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Landing

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Landing

    La distancia en tierra es un deporte de Tabla Nuevo, pero de rápido crecimiento, que puede ser realizado por cualquier persona en cualquier superficie lisa.


    Alrededor de 2010, el Stand Up Paddle Board, tomó como parte de la moda más caliente y el deporte acuático de mayor crecimiento en el mundo.

    A pesar de que estaba creciendo en popularidad, no era accesible para nadie. El alto costo del equipo, las tablas voluminosas y la reputación - que no es realidad - de ser un "deporte extremo", son solo algunas de las razones por las cuales el Paddle Surf no era , quizás, para todos los públicos. Con el tiempo, se ha visto que, obviamente, no es así. 

    El Paddle Surf es totalmente accesible y seguro para todas las personas que quieran practicar.

    Al mismo tiempo, una pequeña empresa hawaiana, Kahuna Creations, presentó un producto innovador: Kahuna Creations Big Stick, y con esto, un nuevo deporte de tabla, algo distinto pero, que emocionaba y apuntaba a lo que hoy se ha convertido: Paddle Surf Landing o Remar en tierra (o como mucha gente lo llama “Street Stand Up Paddling)”.

    Inspirado por tanto en el SUP,  el remar, en la tierra, es una actividad física emocionante, divertida e inclusiva que se puede realizar en cualquier superficie lisa.


    ¿Qué es el Paddle Surf Landing?

    En el Paddle Surf Landing o SUP Landing,  un jinete usa una PALA en combinación con una tabla larga. El remo o pala de longboard (o "  Longboard Land Paddle  ") se utiliza para impulsar el longboard, es decir, la tabla, más lejos sin bombear, o lo que es lo mismo, sin utilizar las piernas.

    La Pala de aterrizaje también se EE.UU. para dirigir v a la Tabla o tablero, en la Dirección En La Que Quieres ir o Girar. Asimismo, se puede usar como freno.

    El remar en la calle es el deporte con tabla, quizás, más amigable para los principiantes, ¡sin más no tener un montón de diversión!

    Tanto si nunca antes te has puesto de pie en una tabla, como si eres snowboarder, surfista, Supper o kiteboarder, el remar  o palear en tierra, es un gran ejercicio complementario para todo tu cuerpo. Servirá para fusionar cuerpo y mente a la purea del aire libre.

    El entrenamiento de remo en tierra compromete a todo tu cuerpo ( tren superior, inferior, ¡además de todos los músculos centrales principales!. Al mismo tiempo te proporciona un excelente ejercicio cardiovascular.

    La mejor parte de este ejercicio de Pala en tierra, es que siempre puedes ajustar la intensidad: correr o acelerar, pasear, frenar.

    ¿Quieres mejorar tu forma física?

    Ir cuesta arriba Remar en tierra te ayudará a desarrollar tus brazos, espalda, centro y piernas, así como mejorar tu resistencia.

    Para muchas personas, este tipo de deporte es poco atrayente y nada más lejos de la realidad, ya que puede ser altamente desafiante de aprender.

    El mal equilibrio, o para ser exactos, el miedo a caerse, hace que aprender cualquier deporte de tabla sea difícil, intimidante y a veces peligroso.

    ¡Palear en tierra es el deporte de Tabla más amigable para los principiantes, y además cumple una doble función al fortalecer los músculos de la parte inferior del cuerpo y el equilibrio!

    Después de probar el remo en tierra, o Stand Up Paddle Landing, la mayoría de la gente se siente más confiada para probar otros deportes como el Paddle Surf.

    De hecho, algunas personas se sienten más cómodos probando, remar en tierra,  antes de  practicar remo en agua.

    Una vez que se ha enamorado de la tierra, no se han podido resistir a convertirse en verdaderos Paddlesurfer@s.


    ¿Cómo tiene que ser mi Tablero o Longboard?

    Es más fácil que andar en monopatín, pero aún así te da la sensación de cruzar a otro lado.

    Snowboards, paddlesurfer@s, surfistas y esquiadores se sienten atraídos por el longboard, además de aquellos que se sienten atraídos por la libertad y la sensación de estar en contacto con el aire libre.

    Pero ¿Qué es un longboard?

    Pues es mucho más, que un monopatín largo. Las ruedas son más suaves y más grandes que las de un monopatín normal, por lo que es mucho más suave y más “amigable para los principiantes”.

    Hay diferentes tipos de monopatines: Los hay con Tabla más larga, formas, longitudes, anchos y flexibilidad distinta para diferentes tipos de paseos. 

    Hay tres estilos de tableros principales entre los que elegir: crucero, freeride y descenso

    Las tablas de crucero son sin duda el mejor longboard para principiantes. 

    Para aquellos interesados en el descenso o en las carreras de descenso, considera comprar una tabla más rígida para mayor estabilidad. 

    Los longboards de freeride son más para los longboarders avanzados, donde se combinan, la cuesta abajo con un estilo de deslizamiento sobre la tabla.

    Si esto es lo tuyo, apégate a las plataformas abatibles para aumentar la estabilidad.

    Una vez que te sientas cómodo en el longboard, verás que la versatilidad que tienes en tu SUP acuático, la tienes también en tierra. 

    Puedes agacharte, puedes coger más o menos velocidad y hacer miles de trucos que harán tu pasión, de esta actividad deportiva.

    Si quieres saber más en profundidad, sobre los distintos tipos de Longboards que puedes encontrar , por favor pincha aquí, y te lo cuento en detalle


    Pala, Remo o Stick de Paddle Landing

    Street SUP es el acto de usar un diseño modificado de la pala o remo, utilizado para remar en el agua en Stand Up Paddle Surf, pero con una tabla de skate un poco distinta. 

    Puedes usar una pala de longboard con cualquier monopatín, pero están especialmente diseñadas para ser usadas con un longboard.

    Tendrás que tener en cuenta tres aspectos importantes en lo que al Stick o Pala de longboard se refiere: Mango del Remoeje del Stick y el agarre al suelo .

    Para saber más sobre el Remo o Stick de Street SUP por favor, pincha aquí:


    ¿Qué equipamiento necesitaré?

    Es cierto que todo lo que necesitas saber desde una perspectiva de equipo de remo terrestre, es sencillamente un monopatín - en este caso - longboard y una pala o stick de tierra.

    Sin embargo, recomiendo ENCARECIDAMENTE el equipo de seguridad para patinaje. Recuerda la SEGURIDAD es lo primero.

    Esto es especialmente importante para los principiantes, pero también para los que ya cuentan con experiencia y tienden a viajar en condiciones extremas, como cuesta abajo o entre el tráfico.

    Este equipamiento consistirá en: Un casco de skate, guantes y rodilleras y coderas.

    En realidad, estos elementos dependen de tí, es tu seguridad y sinceramente, desde PaddleSurfea siempre apoyaremos el equipo de seguridad. Inviertes en tí, y para uno mismo, todo es poco.

    Como dice el mantra "Es mejor estar seguro que lamentar".


    Técnica para Paddle Surf Landing

    El uso del Street SUP va in crescendo. Es un deporte increíblemente relajante, el palear o golpear en aguas abiertas en una tabla de Paddle Remo, mezclado con el fenómeno mundial que es el longboard da lugar al nacimieno del Paddle Surf Landing o Street Landing.

    Con una ligera modificación en el diseño, lo que han hecho, ha sido, coger una pala o remo y han agregado una empuñadura en la parte inferior, creando un palo de remar en tierra. Al hacerlo, ha sido posible, salir a la calle como si estuvieran montando en una Tabla SUP, dándole el apodo de tablero de apoyo terrestre. 

    Esto dio origen al término Landing o Street SUP y a su Técnica

    Montar con una pala de longboard viene con muchas mejoras, por ejemplo, solo dependes de la fuerza de la parte superior del cuerpo para mover tu tabla.

    Muchos corredores disfrutan de la capacidad de viajar por toda la ciudad de esta forma, que es sin duda, rápida, segura y te permite estar en contacto con la naturaleza.


    Si te he ayudado, por favor compártelo

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
    Cargando...

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Polo

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Polo

    Guía rápida para practicar Paddle Surf Polo

    Tal vez lo hayas visto o escuchado ... El emocionante y nuevo deporte, que se implanta poco a poco pero con paso firme: PADDLE SURF POLO ¡Combina Paddle Surf and Waterpolo!


    Altamente energizante y desafiante, dos equipos de remeros, luchadores para recuperar la pelota con palas o remos, especialmente hechos para lanzar la pelota a la portería del contrario, en cada extremo de la piscina, o playa.

    ¡Es una combinación SúPer Divertida! y, además, para TODA la Familia

    Las reglas de SUP Polo son bastante simples: el campo es de 20 x 15 metros de largo y de tres por lado. 

    Tienes que usar tu remo (especial para Sup Polo) para la pelota en la red contraria, y así poder anotar.

    No puedes manejar la pelota mientras estás de rodillas o en el agua, lo cual es un punto importante que debes tener en cuenta porque estarás en el agua.

    Las mitades son generalmente de alrededor de 5 minutos cada una, lo que suena corto, pero, te aseguro que el esfuerzo es intenso y el cansancio se dejará ver.

    Este juego no solo es divertido, sino que también es un excelente ejercicio físico

    ¿Puede practicar SUP Polo todo el mundo?

    La respuesta es clara, concisa y concreta: SÍ

    Siempre y cuando tengas, al menos, las nociones básicas para mantenerte en tu Tabla de Paddle Surf de pie, remar o palear en la dirección que deseas y tengas ganas de divertirte y pasar un rato dejando el estrés diario a un lado.

    Pueden practicarlo, desde niños hasta adultos. Es totalmente accesible a cualquier persona que tengas ganas de pasar un rato de pura diversión.

    Requerirás del material necesario, y para saber, de qué se trata, te invito a que pinches aquí, y te lo cuento en detalle.


    ¿Cúal es la tabla adecuada para el SUP Polo?

    Para el Stand Up Paddle Surf Polo, mientras la Tabla SUP sea hinchable y no rígida, cualquier tabla puede servir para practicarlo.

    Como el deporte de donde se origina, hay bastante contacto y otro tipo de tabla puede causar golpes y lesiones a los jugadores que caigan al agua. Y precisamente para no caer, también ayuda que tu tabla hinchable sea lo más maniobrable y estable posible.

    La Nueva Tabla Astro SUP Polo

    Starboard ha desarrollado una nueva y única Tabla SUP Hinchable para complementar sus remos especiales. 

    El  modelo es el "Astro SUP Polo", es de unos 2 metros y medio por unos 90 cm de ancho aproximadamente, y tiene puntas gemelas, es decir, no tiene nariz ni cola, por lo que puede remar en ambas direcciones.

    Esto resulta muy útil, ya que se realizan cantidad de maniobras en este juego.


    ¿Qué remo tengo que usar?

    Realmente, son las PALAS las que hacen de este juego, algo distinto al SUP.

    Desarrolladas por un inventor suizo y con licencia de Starboard, son diferentes a todas las que has visto, puesto que te permiten controlar el balón con sorprendente precisión. 

    A pesar de tener un agujero gigante en el medio, en realidad también reman bastante bien.

    Serían horribles para hacer SUP RACE. Sin embargo, en el relativamente pequeño campo de SUP Polo, donde la remada más lejana pueden ser máximo, unos 20 metros, estas cuchillas hacen el trabajo perfectamente. 

    Nos encontramos constantemente cambiando de lado con la cuchilla, a veces optando por lanzar la pelota hacia adelante y otras veces haciendo un movimiento hacia atrás.

    Son especiales para practicar este deporte, por su forma especial que tiene la doble función de remar y manejar la pelota.

    No se puede utilizar para remar en largas distancias, sino como el campo de juego a unos 20 metros es más que suficiente.

    Cada remo SUP Polo consta de 2 piezas regulables, por lo que si tiene un cambio de jugador.

    La punta de la pala tiene una forma que permite lanzar la pelota.


    ¿Existe campo de juego? ¿Y la pelota?

    Existe una estructura inflable de 20m x 25m que se puede colocar en lagos, playas o piscinas de forma muy rápida.

    Esta estructura tiene porterías, ambas, en sus extremos, y miden 90 cm de alto y 30 cm de profundidad.

    En cuanto a la pelota, es la misma que la que se usa en Mini Water Polo


    ¿Existen reglas en el SUP Polo?

    Existen reglas y normas, como en cualquier deporte de competición, que habrá que respetar para poder obtener la tan ansiada victoria. Te las enumero son bastante sencillas, aunque algunas veces. difíciles de cumplir.

    • La pelota, sólo puede tocarse con la Pala o el remo de Sup Polo.

    • No se pueden usar, manos, pies o cabeza para hacer avanzar la pelota.

    • La bola solo se puede jugar estando de pie, a menos que esté cerca del borde de la piscina o de la estructura.

    • Los jugadores deben arrodillarse cuando estén cerca del borde de la piscina por razones de seguridad.

    • Ningún portero puede estar frente al gol permitido, todos los jugadores deben estar remando.

    • No debe haber contacto intencional con otro jugador, ni golpeando palas o tablas SUP.

    Existen, a su vez, una serie de faltas menores y mayores, que todo jugados, habrá de tener en cuenta. Eso sí, siempre la última palabra, ante cualquier eventualidad, la tendrá el árbitro del partido.

    Faltas Menores

    • Uso de la mano o los pies para bloquear o avanzar la pelota: El equipo contrario obtiene la pelota en el punto de falta.

    • Un jugador se coloca frente a la portería sin remar y actuar como portero: El equipo contrario recibe la pelota.

    • Arrodillarse mientras se pasa la pelota o recuperar la pelota del agua mientras el jugador está en el agua: El equipo contrario recibe la pelota en el punto de falta.

    Faltas Mayores

    • Cargar intencionalmente contra la Tabla de jugadores  del equipo contrario con la tuya: Se da 1 min. de penalización.

    • Usar las manos, los pies o la cabeza para impedir que se marque el gol: Penalización desde el medio campo.

    • El jugador está parado frente a la portería (bloqueando), sin remar, el tiro se lanza y bloquea: Tiro de penalización desde el medio campo.

    • Cuando se tiren los tiros de penalización, todos los jugadores deben estar detrás del jugador que ejecute el tiro en el medio campo.

    • Cualquier jugador que reciba 3 penalizaciones será descalificado: El equipo jugará el resto del juego con solo 2 jugadores

    Con esto, ya sólo queda  disfrutar del partido, de la compañía y de la deportividad de estar haciendo y practicando el deporte que más te gusta, con la gente que más quieres. 

    Cuéntanos la experiencia porque merece la pena, para pasar un buen rato, para hacer algo distinto en la despedida de solter@ de tu mejor amig@, o sencillamente porque os apetece hacer algo distinto

    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    A PaddleSurfear!!

    Paddle Board vs Surfboard: Duelo de Titanes Acuáticos ¿Cuál Dominarás?

    En el mundo de los deportes acuáticos, dos disciplinas han ganado una popularidad significativa en las últimas décadas: el paddle[...]

    PaddleSit ¿Conoces la nueva silla para practicar Paddle Surf

    Silla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución SUP SentadoSilla para Paddle Surf Paddle Sit: La Revolución del SUP SentadoEL[...]

    Los 3 mejores accesorios en 2024 para mejorar tu experiencia practicando Paddle Surf

    Los 3 accesorios MEJOR valorados en 2022 que todo PaddleSurfer@ necesita para disfrutar del Paddle SurfReview de 3 accesorios necesarios[...]

    Accesorios especiales SUP Fishing

    ACCESORIOS especiales SUP FishingLos 5 accesorios que te permitirán practicar tus dos aficiones, Paddle Surf y Pesca juntosTe encanta la[...]

    REVIEW Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Triclicks Sudoo

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Triclicks SudooTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Triclicks Sudoo. Tabla[...]

    Review Paddle Surfea: Tabla Paddle Surf Hinchable Aqua Spirit

    REVIEW PaddleSurfea: Tabla hinchable Paddle Surf Aqua SpiritTe presento una Review de la Tabla de Paddle Surf Aqua Spirit. Tabla[...]